¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Corte Penal Internacional respalda a Colombia para juzgar a actores de conflicto armado
Corte Penal Internacional respalda a Colombia para juzgar a actores de conflicto armado
La fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, reiteró su apoyo a la Jurisdicción Especial de Pazde Colombia, creada en el marco de los diálogos de... 11.07.2018, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, reiteró su apoyo a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de Colombia, creada en el marco de los diálogos de paz de La Habana entre el Gobierno y las FARC para juzgar a actores que participaron en el conflicto armado.
"Hoy he reiterado a la presidenta de la JEP (Patricia Linares) mi apoyo continuo a sus esfuerzos para garantizar la justicia a las víctimas de acuerdo con la letra y el espíritu del acuerdo de paz, así como los principios, valores y requisitos del Estatuto de Roma", señaló Bensouda en un comunicado publicado en la página web de la CPI.
El apoyo de Bensouda fue manifiesto con ocasión de una visita que hizo una delegación de la JEP, encabezada por Linares, a las instalaciones de la CPI, en la ciudad holandesa de La Haya.
Bensouda agregó que "la reunión brindó otra oportunidad de profundizar el diálogo entre la JEP y la Fiscalía" de la CPI, y explicó que se hizo posible un diálogo oportuno "sobre los desarrollos relevantes para el marco jurídico que regula el funcionamiento de la Jurisdicción, incluyendo la aprobación reciente de las reglas de procedimiento de la JEP".
Por último, la funcionaria ratificó que la forma en que la JEP implemente su mandato "está intrínsecamente vinculada al objetivo de lograr la paz sostenible en Colombia", por lo que pidió que ese tribunal continúe asegurando "que los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos durante el conflicto armado no queden impunes".
La JEP comenzó a operar en marzo de este año y ante ella han decidido someterse tanto guerrilleros como militares que participaron en el conflicto armado interno, quienes consideran que les ofrece mayores beneficios que la justicia ordinaria.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.