Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Profesores universitarios de Venezuela convocan paro de 48 horas
Profesores universitarios de Venezuela convocan paro de 48 horas
Los docentes universitarios de Venezuela realizarán un paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales, dijo a Sputnik el secretario de Finanzas de la... 27.06.2018, Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — Los docentes universitarios de Venezuela realizarán un paro de 48 horas a partir del 28 de junio en reclamo de mejoras salariales, dijo a Sputnik el secretario de Finanzas de la Asociación de profesores de la Universidad Central de Venezuela, Luis Crespo.
"Mañana [miércoles 27] vamos hacer otras actividades frente a la universidad, vamos a pintar unos murales, reparto de propaganda, y nos incorporaremos activamente al paro de 48 horas convocado por la Federación de Asociación de Profesores, que sería jueves y viernes [28 y 29 de junio], exigiendo el respeto a la indexación salarial", dijo Crespo.
Los profesores de educación superior venezolanos llevaron a cabo un paro de 24 horas el 25 de junio y mantienen actividades de protesta para exigir un incremento salarial acorde con la inflación.
Crespo señaló que este martes repartieron volantes informativos en las facultades de Arquitectura, Humanidades y de Economía; además conversaron con los estudiantes y profesores sobre las medidas que han asumido por el deterioro de "vida que tienen los docentes universitarios".
De igual manera, dijo que a eso se suma la desmejora de servicios como biblioteca y comedor y los bajos montos de las becas estudiantiles, factores que no garantizan que puedan ejercer su labor en la casa de estudios.
Los docentes denunciaron que un profesor titular apenas recibe un salario de 6.000.000 de bolívares (dos dólares por mes) con lo que solo puede adquirir dos kilogramos de carne.
Los profesores universitarios exigen la firma de un convenio colectivo "realista", que les permita cubrir la canasta básica, que está cerca de los 80 dólares.
El Gobierno de Venezuela ha asegurado en reiteradas ocasiones que la hiperinflación que vive el país es una señal de la guerra económica promovida por Estados Unidos, cuyo principal objetivo es derrocarlo, para lo cual aplican un bloqueo financiero que dificulta la importación de alimentos y medicamentos elevando el costo de la vida.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.