¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Mogherini apoya propuesta de buscar acuerdos con los países del tránsito migratorio
Mogherini apoya propuesta de buscar acuerdos con los países del tránsito migratorio
La jefa de la diplomacia europea apoyó la propuesta de desarrollar la cooperación con los países a través de los cuales transitan los migrantes, pero advirtió... 25.06.2018, Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, apoyó la propuesta de desarrollar la cooperación con los países a través de los cuales transitan los migrantes, pero advirtió que este trabajo precisa de recursos adecuados.
"El trabajo exterior para regular los flujos migratorios durante los últimos dos años se basó en una asociación fuerte con la ONU, las organizaciones internacionales, los países africanos, los países de la región a través de los cuales pasan los flujos migratorios, y este tipo de asociaciones resultaron ser importantes elementos para alcanzar resultados", indicó.
Sin embargo, señaló que un trabajo de este tipo demanda "recursos adecuados", hecho que deben comprender los países miembros de la UE.
"Por ello llamamos a los países a destinar más recursos al fondo especial para África, yo pienso que el intercambio de opiniones celebrado el 24 de junio fue provechoso en este sentido, espero que los países destinen recursos al fondo porque es un instrumento que dio resultados", añadió.
Europa está viviendo la crisis migratoria más grave desde el fin de la II Guerra Mundial, provocada en primer lugar por conflictos armados y problemas económicos en países de África y Oriente Medio.
Según informó la semana pasada la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO, por sus siglas en inglés), más de 728.000 personas pidieron el estatus de refugiado el año pasado en la UE y en países asociados como Noruega y Suiza, lo que es una disminución de 44% en comparación con 2016.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.