Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MONTEVIDEO (Sputnik) — Autoridades de Guatemala alertaron sobre el continuo flujo de sedimento desde la ladera del volcán de Fuego, que entró en erupción el 3 de junio y dejó al menos 109 muertos.
"Se registra nuevamente descenso de lahares (…) Estos lahares son fuertes producto de la acumulación de material de la reciente actividad del volcán de Fuego", alerto el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología.
La institución añadió que "se estima que estos desciendan calientes, emanando vapores, transportando material fino similar al cemento, rocas de 2 a 3 metros de diámetro y troncos de árboles que son arrastrados por la corriente, afectando principalmente a las comunidades ubicadas a las orillas de las barrancas y los pasos vehiculares".
La erupción del volcán el 3 de junio en el sur de Guatemala dejó por lo menos 109 muertos, según el último balance proporcionado el 7 de junio por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Además, entre 200 y 300 personas, según diversas fuentes, se dan por desaparecidas.
La estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres estima que la erupción afectó a más de 1,7 millones de habitantes.
Las tareas de rescate se suspendieron el 7 de junio debido a las condiciones climáticas adversas por intensas lluvias, que suponían un riesgo para los socorristas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.