¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Registrador Nacional: Colombia sobrepasó el umbral de los 19 millones de votantes
Registrador Nacional: Colombia sobrepasó el umbral de los 19 millones de votantes
Colombia sobrepasó el umbral de los 19 millones de votantes en los comicios presidenciales que llevaron al derechista Iván Duque y al izquierdista Gustavo... 27.05.2018, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — Colombia sobrepasó el umbral de los 19 millones de votantes en los comicios presidenciales que llevaron al derechista Iván Duque y al izquierdista Gustavo Petro a la segunda vuelta, según indicó el registrador nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo.
"Todos los puestos y mesas de votación funcionaron y pudieron acudir a las urnas en forma además histórica", ya que alrededor de las 17:00 hora local (22:00 GMT), cuando estaba escrutado el 94,42%, la participación era del "50,32%, lo cual es histórico", dijo el funcionario en diálogo con la emisora local Caracol Radio.
Según Galindo, ese porcentaje significaría una participación de alrededor de 19 millones de colombianos.
Con más de 99% de las mesas escrutadas, Duque obtuvo 39,11%, Petro recogió 25,09%, y Sergio Fajardo 23,77%.
El oficialista Germán Vargas Lleras obtuvo 7,25% y quien fuera negociador del Gobierno en los acuerdos de paz con la ahora disuelta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Humberto de la Calle, recibió 2,06% de los sufragios.
El próximo presidente de Colombia, que gobernará el país hasta 2022, asumirá el próximo 7 de agosto.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.