¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Alto Comisionado de Paz de Colombia celebra crear unidad que protegerá a líderes sociales
Alto Comisionado de Paz de Colombia celebra crear unidad que protegerá a líderes sociales
El alto Comisionado para la Paz de Colombia, Rodrigo Rivera, celebró que la Corte Constitucional avalara la decisión de la Fiscalía General de crear la Unidad... 16.03.2018, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El alto Comisionado para la Paz de Colombia, Rodrigo Rivera, celebró que la Corte Constitucional avalara la decisión de la Fiscalía General de crear la Unidad Especializada para perseguir organizaciones criminales que atentan contra defensores de derechos humanos y líderes sociales en el país.
"La Fiscalía está demostrando un nivel de eficiencia sin precedentes en la investigación de delitos contra líderes sociales, pero hay que ir más lejos, hay que prevenir esos delitos, hay que atacar los actos de falta de reconciliación o de heridas abiertas que puedan causar este tipo de muertes', señaló Rivera, según testimonios difundidos por su despacho.
Rivera advirtió además sobre la necesidad de fortalecer la persecución contra organizaciones armadas ilegales que atentan contra líderes sociales para defender intereses económicos.
"Hay que combatir las organizaciones que se empeñan en aprovecharse de economías ilícitas, hay que ser eficaces en esos retos y en promover actitudes que permitan a los Consejos Territoriales de Paz actuar con inclusión y aliviar la olla de presión que aún fomenta confrontación en algunos sectores de la sociedad", dijo.
Las palabras de Rivera se produjeron luego de que la Sala Plena de la Corte Constitucional avaló en la tarde del 14 de marzo un decreto que reestructuró la Fiscalía General de Colombia de cara al postconflicto.
Dicho decreto crea la Unidad Especial para el desmantelamiento de organizaciones que atenten contra defensores de derechos humanos, líderes sociales y movimientos políticos, entre las cuales se encuentran bandas criminales, disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC y estructuras paramilitares.
La Unidad Especial de Investigación estará integrada por agentes de la policía judicial junto con analistas, investigadores y fiscales capacitados para el análisis, investigación y seguimiento de casos de homicidios, crimen organizado y violaciones a los derechos humanos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.