¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los funcionarios europeos y norteamericanos temen que la empresa china supuestamente utilice su producción con el fin de espiar para el Gobierno del país. 02.01.2018, Sputnik Mundo
La empresa china de alta tecnología Huawei ha logrado ciertos éxitos en Europa, aunque los servicios de inteligencia temen que la compañía supuestamente pueda utilizar sus aparatos espiando para Pekín. Mientras tanto, el Gobierno de EEUU se negó a negociar con la empresa por los mismos motivos.
El fabricante del equipo de comunicaciones se ha convertido en un partícipe importante en los mercados de Alemania, Gran Bretaña y España. Además, Huawei llegó a ser uno de los principales beneficiarios del proyecto que tiene por objeto desarrollar la tecnología inalámbrica 5G en Europa.
La producción de Huawei no es solamente una de las más avanzadas, sino también una de las más baratas, lo que parece ser conveniente para Bruselas. No obstante, los políticos y los servicios de inteligencia están preocupados por los presuntos métodos que podrían permitir que los chinos tengan acceso a la información confidencial.
Los funcionarios europeos tienen miedo de que Huawei presuntamente pueda llevar decenios de años controlando los sistemas energéticos y otras instalaciones importantes para la vida de la sociedad. Asimismo, los chinos podrían obtener acceso a los secretos de la economía europea.
"El equipamiento de la red puede compararse con una puerta trasera, a través de la cual uno puede enterarse de los secretos ajenos", cita Politico a Anthony Ferrante, el jefe de ciberseguridad de la empresa consultora FTI.
La misma empresa china afirma que está dispuesta a disipar las preocupaciones de los funcionarios siempre que los últimos indiquen qué exactamente causa su inquietud. Huawei prefiere quedarse fuera de las controversias políticas de Europa y prefiere que la población de la zona la conozca como un patrocinador de diversos eventos.
Para los aparatos de la compañía, el mercado europeo ocupa el segundo lugar, después del chino, y Huawei tiene éxitos considerables en la región.
Otra es la situación en Estados Unidos: era en 2012 cuando el Comité Selecto del Senado sobre Inteligencia declaró que Pekín supuestamente podría tener motivos y posibilidades para utilizar las empresas de telecomunicación para sus fines infames. La institución norteamericana no proporcionó pruebas, pero desde entonces las sospechas siguen estando asociadas con Huawei. Además, algunas esferas del sector de telecomunicaciones de EEUU y los organismos gubernamentales resultaron cerrados para la empresa china.
En julio de 2017 la agencia alemana BfV declaró que los servicios de inteligencia chinos supuestamente llegaban a realizar espionaje político. Las preocupaciones fueron compartidas por los funcionarios daneses y holandeses.
No obstante, en Europa aparecen algunos defensores de Huawei. Así, Luigi Gambardella, el expresidente de la mayor asociación de telecomunicaciones europea, ETNO, señaló que los asuntos de ciberseguridad no debían politizarse. El experto añadió que siempre se pueden resolver las cuestiones tecnológicas, mientras que el mercado debe permanecer abierto.
Mientras tanto, los expertos indican que Huawei se ha propuesto sobrepasar a sus competidores en el mercado mundial de smartphones. La empresa china cuenta ahora con una buena oportunidad para dejar atrás a Apple y Samsung.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.