Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La cláusula más extraña de un 'contrato matrimonial' de hace 4.000 años (foto)
La cláusula más extraña de un 'contrato matrimonial' de hace 4.000 años (foto)
Arqueólogos turcos han descubierto lo que podría ser el primer diagnóstico de infertilidad de la historia: una tableta de arcilla asiria de 4.000 años de... 12.11.2017, Sputnik Mundo
Arqueólogos turcos han descubierto lo que podría ser el primer diagnóstico de infertilidad de la historia: una tableta de arcilla asiria de 4.000 años de antigüedad con un contrato matrimonial.
El artefacto fue hallado en Kayseri, una de las provincias del centro de Turquía.
A 4,000-year-old Assyrian clay tablet found in Anatolia records a marriage agreement that includes a plan for how to proceed in case of infertility https://t.co/E4qZJXJSTL#Archaeology
El texto, en escritura cuneiforme, analiza las causas de la infertilidad de una pareja y da una 'creativa' solución al problema: la esposa debía permitir a su marido contratar a una hieródula —una esclava del templo— si la pareja no tenía descendencia tras dos años de matrimonio.
"La esclava debería ser liberada después de dar a luz al primer bebé varón y garantizar que la familia no se queda sin descendencia", explica el profesor Ahmet Berkiz Turp, de la Universidad de Harran, citado por el periódico Daily Sabah.
Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista médica Gynecological Endocrinology. La tableta puede verse en el Museo de Arqueología de Estambul.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.