¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
México rechaza el uso de la fuerza para solucionar la crisis en Venezuela
México rechaza el uso de la fuerza para solucionar la crisis en Venezuela
El Gobierno de México se manifestó en contra de alguna intervención militar extranjera para solucionar la situación de Venezuela. 13.08.2017, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno de México se manifestó en contra de alguna intervención militar extranjera para solucionar la situación de Venezuela.
"El gobierno de México, con pleno apego a las normas y principios de derecho internacional contenidos en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expresa su rechazo al uso o amenaza de uso de la fuerza en las relaciones internacionales, y afirma que la crisis en Venezuela no puede resolverse mediante acciones militares, internas o externas", dice el comunicado.
A la vez reiteró que mantiene su condena a "la ruptura del orden democrático en Venezuela" y sigue sin reconocer la Asamblea Nacional Constituyente, tal y como fue expresado en la Declaración de Lima firmada por 12 países latinoamericanos el 8 de agosto.
México "seguirá haciendo todos los esfuerzos diplomáticos posibles para que se restaure la democracia en Venezuela a través de una salida pacífica y negociada", concluye la nota.
El Gobierno mexicano publicó este comunicado un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no descartaba una "opción militar" para encontrar la salida de la coyuntura por la que atraviesa Venezuela.
Durante los cuatros meses de protestas contra la administración de Nicolás Maduro han muerto en Venezuela al menos 125 personas y cientos de miles más han emigrado a naciones vecinas, entre ellas Colombia, con la que comparte una frontera de 2.200 kilómetros.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.