Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Olvidas dónde dejaste la llave? Este nuevo método te podría ayudar con la memoria
¿Olvidas dónde dejaste la llave? Este nuevo método te podría ayudar con la memoria
Los neurobiólogos de la Universidad de Pensilvania desarrollaron un método revolucionario, basado en la estimulación eléctrica del cerebro para mejorar la... 24.04.2017, Sputnik Mundo
Los neurobiólogos de la Universidad de Pensilvania desarrollaron un método revolucionario, basado en la estimulación eléctrica del cerebro para mejorar la memoria.
El estudio, publicado en la revista científica Current Biology, fue llevado a cabo en el marco de un proyecto dirigido para crear un dispositivo implantable en el cerebro humano.
Los investigadores invitaron a un grupo de personas con epilepsia, un trastorno neurológico crónico causado por excesiva actividad eléctrica de algunas neuronas y capaz de afectar las habilidades cognitivas.
Los voluntarios tuvieron que realizar una serie de pruebas para evaluar la capacidad de memorizar. Así, los científicos estimularon aquellas zonas del cerebro que están directamente vinculadas con la formación de la memoria.
Al comparar los efectos de la exposición del cerebro en condiciones de baja y alta actividad, los neurobiólogos descubrieron que la estimulación eléctrica influía en los resultados de las pruebas de manera negativa cuando había una alta actividad cerebral. Sin embargo, si la actividad era baja, la memoria mejoraba.
Según consideran, los resultados obtenidos ayudarán a crear un método de 'circuito cerrado' en el que el dispositivo implantado enviará impulsos eléctricos solo en aquellos casos cuando sea necesario. Esta aplicación podría contribuir en el tratamiento de los síntomas de Alzheimer, demencia o lesiones cerebrales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.