Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El cometa que podría explicar el origen del sistema solar
El cometa que podría explicar el origen del sistema solar
Michael Kuppers, coordinador de operaciones científicas de la misión espacial Rosetta, que exploró el cometa 62P, brindó detalles del proyecto. 19.04.2017, Sputnik Mundo
El cometa que podría explicar el origen del sistema solar
Síguenos en
Hace muchos años que no se lanzan viajes tripulados al espacio, pero esto no implica que no existan misiones espaciales. De hecho, varias sondas exploran el universo, intentando recoger todos los datos e información posible acerca de los orígenes del mundo tal como lo conocemos.
Uno de los últimos y más importantes proyectos en este sentido es la misión Rosetta, lanzada en 2004 por la Agencia Espacial Europea con el objetivo de estudiar el cometa 67P Churiumov-Guerasimenko.
Después de un viaje de 10 años, la sonda logró entrar en la órbita de ese cometa y hasta pudo expulsar a su módulo de aterrizaje, llamado Philae, y colocarlo en la superficie.
Con la llegada de Rosetta primero, y el aterrizaje de Philae después, fue posible obtener datos muy precisos sobre el cometa, en un nivel de información que no se posee de ningún otro cuerpo de este tipo. Por ejemplo, se sabe su masa, densidad, forma, tamaño y datos orbitales.
El astrofísico alemán Michael Kuppers, coordinador de operaciones científicas de la misión Rosetta, fue uno de los científicos que pasó por la conferencia Asteroides, Cometas y Meteoros, que tuvo lugar en Montevideo. En este marco, Kuppers brindó una charla abierta al público acerca de la misión Rosetta, donde brindó detalles de sus resultados.
Además, adelantó que esta podría ser una de las últimas misiones de este tipo por un buen tiempo.
"Desafortunadamente, por la Agencia Espacial Europea, a corto plazo no hay un proyecto similar previsto en los próximos 20 años".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.