¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
A pesar de que el segundo portaviones de la Armada China será botado tan solo a finales de abril, expertos y periodistas ya juegan a adivinar cuáles serán los avances introducidos en el tercer portaviones chino.
Según declaró el analista militar Xu Guangyu en la cadena Beijing Television, el tercer portaviones podría ser la primera nave china de este tipo de propulsión nuclear.
Los expertos también aseguran que el tercer portaviones de la Armada china podría tener la tecnología para realizar un despegue con un sistema electromagnético, a diferencia de la rampa usada en Liaoning y la catapulta prevista para el segundo portaviones.
"El desarrollo de un portaviones chinos es un proceso lento pero constante. Desde la plataforma de construcción hasta el personal de entrenamiento, todo avanza gradualmente", señaló Guangyu.
El segundo portaviones chino será lanzado a finales de abril y, según se informó anteriormente, será capaz de transportar hasta 36 aeronaves de combate embarcadas Shenyang J-15, el cual cuenta con aspectos similares al del caza Su-33, que opera desde el único portaviones ruso, el Almirante Kuznetsov.
La Armada de China ya dispone del portaviones Liaoning, que es la modificación china del portaviones soviético Varyag —de la misma clase que el ruso Almirante Kuznetsov—, capaz de portar 24 cazas J-15. Varyag fue comprado a Ucrania en 1998 y luego modernizado en los astilleros del país asiático para el entrenamiento y el combate.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.