Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El rearme de Rusia: ¿Qué fabrica Moscú además de las armas hipersónicas?
El rearme de Rusia: ¿Qué fabrica Moscú además de las armas hipersónicas?
El nuevo programa del Ministerio de Defensa de Rusia incluye el desarrollo y la entrega de armas hipersónicas, robots y maquinaria de nueva generación. 09.03.2017, Sputnik Mundo
El nuevo programa del Ministerio de Defensa de Rusia incluye el desarrollo y la entrega de armas hipersónicas, robots y maquinaria de nueva generación, afirmó Yuri Borísov, viceministro del ente, en una entrevista al semanario ruso VPK.
"El nuevo programa busca garantizar la producción y el suministro a las tropas de modelos fundamentalmente nuevos de armas hipersónicas, sistemas robóticos inteligentes, armas y maquinaria basadas en nuevos principios físicos, así como una serie de equipos tradicionales de la próxima generación, como las plataformas de combate T-50, los Armata y Kurganets y cazas MiG-35, entre otros", sostuvo el alto responsable.
El desarrollo de estos modelos implica una serie de investigaciones científicas y técnicas, imposibles de cumplir sin la participación de la comunidad científica. Según Borísov, el Ministerio de Defensa estableció un sistema integrado de interacción entre los organismos militares y las instituciones estales que se encargan de cada etapa del desarrollo de nuevas armas y nueva maquinaria.
"Por supuesto, un lugar especial lo ocupa la Academia de Ciencias de Rusia. Sus escuelas científicas, creadas hace décadas, tienen unos fuertes lazos con las empresas de las industrias de alta tecnología y están directamente involucradas en preparar pronósticos, buscar áreas prometedoras, generar nuevos conocimientos, crear tecnologías de vanguardia que más tarde se conviertan en la base para la creación de armamento nuevo", informó el viceministro.
Entre las tareas más complicadas planteadas ante los científicos se menciona el desarrollo de tecnologías que garanticen un funcionamiento por un espacio de tiempo determinado de los aparatos voladores hipersónicos en capas densas de la atmósfera, así como el aumento de la inteligencia artificial del armamento, sobre todo, drones y complejos robóticos.
Entre otros, Borísov destacó los potentes láseres basados en nuevas fuentes activas, espejos adaptativos y recubrimientos ópticos multifuncionales. En 2016, el presidente Vladímir Putin ordenó que para 2020 la proporción de armas modernas debe alcanzar el 70% de todo el armamento.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.