Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Vicepresidente boliviano afirma que Trump firmó la muerte de la globalización
Vicepresidente boliviano afirma que Trump firmó la muerte de la globalización
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el certificado de defunción de la globalización y el libre mercado, dijo el vicepresidente boliviano... 22.01.2017, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el certificado de defunción de la globalización y el libre mercado, dijo el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera.
"El presidente Trump ha firmado el acta de defunción del proyecto político de la globalización neoliberal", afirmó.
García Linera hizo esa declaración en su discurso de apertura del nuevo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa Plurinacional que se celebra esta jornada.
El Vicepresidente señaló que los anuncios del proteccionismo económico, el fin de los tratados de libre comercio y la construcción de un muro "feudal" de Estados Unidos en la frontera con México, son las señales de la muerte de la globalización que ahora postula Trump.
El segundo mandatario recordó que en su momento potencias industriales como Inglaterra y Estados Unidos así como el Banco Mundial impulsaron la globalización y el libre mercado como una solución a los problemas de la humanidad.
La globalización como proyecto político neoliberal montó un aparato ideológico que fue asumido en primer lugar por los medios de comunicación y que fue seguido por políticos y economistas como una "religión", dijo García Linera.
En el caso boliviano, la globalización y el libre mercado vino de la mano de una democracia pactada y del cuoteo del poder político entre fuerzas conservadoras "minoritarias y corruptas", apuntó.
García Linera sostuvo que frente al fracaso del proyecto político del neoliberalismo surgen en América Latina y el mundo proyectos alternativos como el de Bolivia que buscan el bienestar colectivo y la justicia social.
Este domingo, el Gobierno boliviano celebra once años de gestión bajo el mandato del presidente Evo Morales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.