Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Cruz Roja estima en 30.000 el número de los evacuados del este de Alepo
La Cruz Roja estima en 30.000 el número de los evacuados del este de Alepo
Unas 30.000 personas salieron del este de Alepo desde que empezó el proceso de evacuación, dijo el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter... 22.12.2016, Sputnik Mundo
GINEBRA (Sputnik) — Unas 30.000 personas salieron del este de Alepo desde que empezó el proceso de evacuación, dijo el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer.
"Puedo decir que hasta la fecha han sido evacuadas 30.000 personas", declaró Maurer a RIA Novosti.
El presidente de la Cruz Roja añadió que "en Alepo Oriental aún permanece un gran número de personas que desean abandonar la ciudad", por lo que la evacuación podría prolongarse por un par de días.
"Continuaremos esta operación mientras sea necesario. También estamos dispuestos a ayudar a otros evacuados, incluyendo a los que provienen de Fua y Kefraya", afirmó.
La retirada de miembros de grupos armados y sus familiares de los barrios orientales de Alepo comenzó el jueves, 15 de diciembre.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó que la evacuación de civiles y combatientes de Alepo Oriental se hizo posible gracias a las gestiones conjuntas de Rusia, Irán y Turquía en cooperación con la Cruz Roja y la Organización Mundial de la Salud.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas.
Según los datos de altos cargos de la ONU, entre 300.000 y 400.000 personas perdieron la vida en el conflicto.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.