Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Al menos cuatro partidos brasileños condenan el informe de la Comisión de Impeachment
Al menos cuatro partidos brasileños condenan el informe de la Comisión de Impeachment
Los diputados de al menos cuatro partidos políticos de los que componen la Comisión Especial de Impeachment en Brasil condenaron en la noche de este viernes el... 09.04.2016, Sputnik Mundo
comisión de impeachment (brasil), partido comunista de brasil (pcdob), partido socialismo y libertad (psol), partido democrático laborista (pdt), partido de los trabajadores, weverton rocha, wadih damous, jovair arantes, chico alencar, jandira feghali, brasil, noticias
Al menos cuatro partidos brasileños condenan el informe de la Comisión de Impeachment
RÍO DE JANEIRO, BRASIL (Sputnik) - Los diputados de al menos cuatro partidos políticos de los que componen la Comisión Especial de Impeachment en Brasil condenaron en la noche de este viernes el informe final del instructor, Jovair Arantes, al considerarlo una herramienta del golpe parlamentario.
En concreto, el diputado Wadih Damous del Partido de los Trabajadores (PT) denunció que el informe que "integra el juego político rastrero que se está jugando en el país" al "no diferenciar entre el juez y quien acusa" y concluyó que "es un informe elocuente en el que jamás se escuchó la defensa del gobierno y que necesitó 150 páginas para decir que hubo indicios de algún tipo de delito".
Por su parte, el diputado del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Chico Alencar, señaló los problemas "congénitos" del informe ya que habría surgido "después de una larga maniobra de Eduardo Cunha (presidente de la Cámara de los Diputados)" en la que se buscó beneficiar la sucesión del vicepresidente Michel Temer o del mismo Cunha, lo que Alencar llamó de "una linea de sucesión que va cada vez a peor".
El diputado del Partido Democrático Trabajista (PDT), Weverton Rocha, advirtió que "resulta inadmisible que la situación de impopularidad del gobierno suponga una pérdida de mandato" y que "la denuncia está siendo procesada con claras violaciones a los principios constitucionales ya que las denuncias de crimen fiscal son inconsistentes".
Por último, la combativa diputada del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), Jandira Feghali, calificó al informe de "ilegal e inconstitucional" ya que, según ella, quedó demostrado que "no existió ninguna violación a la Ley de Responsabilidad Fiscal que supusiera un crimen de responsabilidad" y que, por tanto, "si no hay crimen de responsabilidad lo que hay es un golpe de estado".
Precisamente, en entrevista con Sputnik Nóvosti el pasado mes de marzo, Feghali había denunciado que la oposición de Brasil "no aceptó el fracaso en las urnas de 2014 y ahora intenta un golpe vía institucional" y que "la democracia de Brasil está en riesgo" gracias a "la alianza entre las familias dueñas de las mayores empresas de comunicación del país y los miembros de la oposición".
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.