Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Situación de seguridad en Europa es la más peligrosa en los últimos 25 años, dice la OSCE
Situación de seguridad en Europa es la más peligrosa en los últimos 25 años, dice la OSCE
'El grupo de sabios' de la OSCE y su presidente, Wolfgang Ischinger, califican la situación actual de la seguridad europea como la más lamentable desde la... 03.12.2015, Sputnik Mundo
'El grupo de sabios' de la OSCE y su presidente, Wolfgang Ischinger, califican la situación actual de la seguridad europea como la más lamentable desde la desintegración de la antigua URSS.
"La situación actual realmente es el reto más serio y peligroso de la seguridad en Europa desde la desintegración de la antigua URSS, durante los últimos 25 años o algo aproximadamente así", dijo Ischinger durante la reunión del Consejo de los ministros de Exteriores de la OSCE.
El diplomático alemán recordó el reciente incidente con el avión ruso Su-24 derribado por Turquía y lo calificó de "un ejemplo terrible de lo que sucede, puede suceder y repetirse una vez más si alguien calcula o evalúa de una manera incorrecta sus datos o interpreta erróneamente los intentos de otros".
"Por eso sentimos muy agudamente que hay que elegir de una manera urgente las medidas para evitar la incomprensión, interpretaciones erróneas y la escalada eventual", subrayó.
Según Ischinger, entre las tareas de prioridad de momento figura el cambio del Tratado de Viena que, a su juicio, "asegura la transparencia y la posibilidad de crear la confianza" entre los países de la región y el trabajo sobre los acuerdos de Minsk.
'El grupo de sabios' es un órgano de expertos que da sus consejos y recomendaciones a los países de la OSCE.
El 24 de noviembre Turquía derribó un avión militar ruso Su-24 que retornaba a su base tras bombardear objetivos terroristas.
Turquía asegura que la aeronave violó su espacio aéreo, mientras que las autoridades rusas sostienen que el aparato no cruzó la frontera turca, lo que confirman los datos de los radares sirios.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.