¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha mostrado indignado por la decisión de la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, de "abrir un examen preliminar" de posibles crímenes cometidos en Palestina.
En un comunicado, Netanyahu ha afirmado que "es absolutamente escandaloso que justo días después de que unos terroristas asesinaran judíos en Francia, la fiscal general (de la CPI) inicie una investigación contra el Estado de los judíos".
"Y solo porque defendemos a nuestros ciudadanos de Hamás, una organización terrorista aliada de la Autoridad Palestina", ha subrayado el jefe del Gobierno israelí.
"Los criminales de guerra de Hamás dispararon miles de cohetes contra ciudadanos israelíes (…) Desafortunadamente (esta investigación) hace (de la CPI) parte del problema y no de la solución", ha aseverado Netanyahu.
El examen preliminar es un primer paso que permitirá decidir si hay fundamento para iniciar una investigación, hecho que podría llevar a la imputación de israelíes —aunque Israel no es miembro del TPI- y también de palestinos.
Bensouda ha indicado en un comunicado que llevará a cabo el examen con "plena independencia e imparcialidad". Su anuncio se ha producido después de que Palestina se adhiriera al Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal, reconociera su jurisdicción desde el 13 de junio —día en que tres adolescentes israelíes fueron secuestrados y asesinados en Cisjordania- y fuera admitida como 123 miembro del TPI.
No está claro cuánto tiempo puede tardar en completarse el examen preliminar, pero Bensouda ha dicho que "no hay plazos" establecidos. Algunos expertos apuntan que puede llevar meses o incluso años.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.