El vídeo se grabó en la Ciudad de México. Los cinco jugadores de cada equipo se arman con un palo de madera en forma de ele y luchan por hacer llegar la pelota a la meta contraria. El deporte no es una invención moderna, sino un antiguo legado cuyos antecedentes se remontan a los orígenes de los primeros pobladores de lo que actualmente es Michoacán.
La pelota recibe el curioso nombre de 'zapandukua'. Mide unos 15 centímetros de diámetro y está hecha de tiras de algodón atacadas.
Esto te puede interesar: Esto sí es jugar con fuego… al fútbol
Según la leyenda, cuando renació Marte, la quinta estrella, esta desencadenó toda una serie de catástrofes naturales. El pueblo purépecha —del que proviene el nombre del juego— logró equilibrar el cosmos jugando con una pelota en llamas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)