https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e4/0c/18/1093940039_0:0:1279:721_1200x675_80_0_0_47a0b0e72a06bd956412ad37cb962e79.png
Sputnik Mundo
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
Sputnik
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
https://mundo.sputniknews.com/video/202012241093936984-asi-arribaron-las-primeras-dosis-de-la-vacuna-de-pfizer-a-mexico/
Así arribaron las primeras dosis de la vacuna de Pfizer a México
El primer cargamento con 3.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer, desarrollada por la alemana BioNTech, fue recibido en la Ciudad de México por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
https://nfw.ria.ru/flv/file.aspx?nolog=1&ID=12884436&type=mp4
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e4/0c/18/1093940039_0:0:1279:721_1200x675_80_0_0_47a0b0e72a06bd956412ad37cb962e79.png
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/thumbnail/background_4x3.jpg
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/thumbnail/background_1x1.jpg
PT2M27S
2020-12-24T17:43Z
El primer cargamento con 3.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer, desarrollada por la alemana BioNTech, fue recibido en la Ciudad de México por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
"Logramos ser uno de los primeros diez [países en recibir la vacuna]. Dos: ya están comprometidos, pagados y en proceso, las vacunas que se necesitan para que sea universal y para que sea pronto", señaló Ebrard, quien encabezó la comitiva de funcionarios de alto nivel que supervisó el arribo de la vacuna.
Las dosis aterrizaron en un avión de la compañía de transporte DHL. En el aeropuerto se realizó un pequeño acto de recepción donde el secretario de Relaciones Exteriores de México anunció que el suministro de esta vacuna pondrá fin a la propagación de la pandemia en el país.
"Es cierto que estamos todavía frente a una pandemia tremenda, la peor que hemos vivido, pero hoy es el principio del fin de esa pandemia", concluyó la autoridad.
Hace unos días, el personal médico de la Secretaría de Salud y miembros del Ejército mexicano participaron de unos simulacros de vacunación con el fin de evaluar y corregir los problemas logísticos y optimizar el suministro de la vacuna que será aplicada de manera universal y gratuita.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)