https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/109016/90/1090169040_0:63:1250:767_1200x675_80_0_0_5828171625b420a4662cda8c9e733400.jpg
Sputnik Mundo
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
Sputnik
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
https://mundo.sputniknews.com/video/202001171090169153-asi-son-las-ruinas-de-una-casa-prehispanica-descubierta-en-mexico--video/
Así son las ruinas de una casa prehispánica descubierta en México | Vídeo
Las ruinas de una casa prehispánica bajo los cimientos de la alcaldía en el municipio de Azcapotzalco en México fueron descubiertas por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
https://nfw.ria.ru/flv/file.aspx?nolog=1&ID=54000718&type=mp4
https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/109016/90/1090169040_0:63:1250:767_1200x675_80_0_0_5828171625b420a4662cda8c9e733400.jpg
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/thumbnail/background_4x3.jpg
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/thumbnail/background_1x1.jpg
PT1M07S
2020-01-17T18:19Z
Las ruinas de una casa prehispánica bajo los cimientos de la alcaldía en el municipio de Azcapotzalco en México fueron descubiertas por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los equipos de arqueólogos continúan su trabajo en el lugar donde se realiza la limpieza y clasificación de los objetos hallados en el sitio.
"Tenemos una plataforma de seis por ocho metros. Son los cimientos de una casa de gente de élite de la época prehispánica", explicó la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Nancy Domínguez Rosas,
Además, en los cimientos donde se hallaron las ruinas se han encontrado varios restos y objetos que ayudarán a comprender a los arqueólogos cómo vivía la sociedad de élite en la época prehispánica.
©
Sputnik / Natalia Seliverstova
"Hemos encontrado algunos fragmentos de material cerámico, vasijas de algunos otros platos que se utilizaban en la vida doméstica de los habitantes de esta sociedad, también hemos encontrado fragmentos de figurillas de barro, herramientas de piedra y hueso que se utilizaban en la vida cotidiana", explicó Domínguez.
Según los investigadores del INAH, el sitio del hallazgo en Azcapotzalco es sumamente significativo, ya que es uno de los pocos vestigios arqueológicos de los que se ha obtenido información sobre la vida cotidiana en los asentamientos prehispánicos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)