Su primer seudónimo —'Coba'— el joven Iósif lo adoptó en 1904, en honor al legendario héroe georgiano, defensor de los pobres y oprimidos y represor de los poderosos y ricos. Una especie de Robin Hood caucásico. El sobrenombre 'Stalin' ('de acero', en español) lo comienza a utilizar desde 1912.
Con el tiempo ascendió dentro de las estructuras del partido y participó activamente en la Revolución de Octubre y la Guerra Civil que la siguió. En 1922, fue elegido primer secretario del Comité Central del partido y con la muerte de Lenin en 1924 se convirtió en su figura principal.
Stalin dirigió el país y el partido comunista durante tres décadas.
Hoy en día la opinión pública respecto a su figura está sumamente polarizada. Algunos ven en Stalin a un defensor de las clases obreras, honrado y humilde, vencedor del nazismo y un líder que transformó un país agrícola en una superpotencia mundial. Otros, en cambio, lo recuerdan como un tirano que no valoraba las pérdidas humanas en su camino y le reprochan la masiva persecución de los 'enemigos del pueblo', el terror diseminado por el país y la deportación de pueblos enteros desde sus tierras natales.
Y tú, ¿qué opinas sobre el papel de Stalin en la historia?
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)