Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Tercera Flotilla de la Libertad, llamada en memoria de la primera expedición, que fue asaltada por la Marina israelí en mayo del 2010 con el resultado de nueve muertos, se dirige a Gaza y lleva ayuda humanitaria.
La Audiencia Nacional pidió a los cuerpos de seguridad españoles que incluyen en sus ficheros al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a otros seis altos cargos de su Gobierno cuando se produjo el ataque a la Flotilla de la Libertad el 31 de mayo de 2010.
El barco Marianne de Gotemburgo de la Tercera Flotilla de Gaza ha llegado al puerto israelí de Ashdod escoltado por la Marina israelí después de que ésta lo interceptara la pasada madrugada en aguas internacionales.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha elogiado hoy a la Marina israelí "por su acción determinada y eficiente para detener a los pasajeros del barco que intentaba llegar a la costa de Gaza".
Los activistas propalestinos que intentan romper el bloqueo marítimo de Gaza han informado que cerca de su barco hay tres naves militares israelíes, supuestamente listas para interceptar la flotilla, según informó un comunicado en la página de Twitter dedicada a la acción.
Los militares israelíes han informado que lograron detener en el mar Mediterráneo un barco con activistas propalestinos que se dirigían a la Franja de Gaza.
La religiosa y médica española Teresa Forcades ha sufrido las últimas 24 horas una fuerte indisposición a bordo del barco de la Tercera Flotilla de la Libertad y ha tenido que abandonarla.
La Tercera Flotilla de la Libertad, con 70 activistas a bordo, ha zarpado de un puerto de Creta con destino a Gaza.
La III Flotilla de la Libertad, una acción solidaria, reivindicativa y pacífica que se dirige a Gaza para denunciar el "bloqueo" y llevar ayuda humanitaria, ha denunciado las amenazas que están recibiendo de Israel y el nulo apoyo recibido por parte del Gobierno español.
Activistas de la tercera Flotilla de la Libertad, que quiere romper el bloqueo marítimo que Israel mantiene sobre Gaza, han denunciado que alguien ha saboteado la hélice de uno de sus barcos en Grecia.
La polémica respecto a la Flotilla de la Libertad que se dirige a Gaza ha vuelto a dispararse en Israel a raíz de las declaraciones de la controvertida diputada de la Lista Árabe Hanin Zoabi, que este lunes expresó su deseo de unirse a la expedición, aunque ha aclarado que no lo hará.
Un juez de la Audiencia Nacional de España ha pedido este jueves al Gobierno de Mariano Rajoy que lleve al Tribunal Penal Internacional al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por las muerte de 9 personas de la Flotilla de la Libertad.
A bordo del barco Marianne de Gotemburgo viajan cinco tripulantes y ocho pasajeros
La tercera Flotilla por Gaza, que intentará romper el bloqueo naval que Israel mantiene sobre este territorio palestino, ya está en marcha. Un barco arrastrero ha zarpado de Suecia para viajar unas 5.000 millas náuticas hasta las costas de Gaza.
Hacía meses que los activistas de la campaña Rumbo a Gaza querían organizar otra Flotilla de la Libertad para intentar romper el bloqueo marítimo que Israel mantiene sobre la franja desde el 2007.