Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ucrania vive una profunda crisis desde el año 2014, tras producirse un violento cambio de poder en Kiev. Como respuesta, las regiones de Lugansk y de Donetsk proclamaron su independencia. Esta declaración desencadenó una operación militar por parte de las autoridades ucranianas en febrero del mismo año. El 5 de septiembre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su apoyo al envío de cascos azules a Ucrania al tiempo que indicó que el único objetivo de la misión debería ser la protección de los observadores de la OSCE y que tendrían que encontrarse solamente en la línea de separación.
El representante ucraniano en las negociaciones en el subgrupo para cuestiones humanitarias en Minsk declaró que el envío de armamento a Ucrania agravará el conflicto en Donbás.
La ocupación por parte de los militares ucranianos de territorios neutrales cerca de la línea de contacto con las fuerzas de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk contradice el acuerdo de la tregua, declaró el representante ruso en el Grupo de Contacto Trilateral sobre el conflicto ucraniano.
Es necesario firmar nuevos documentos para resolver la crisis en Donbás en vez de los acuerdos de Minsk que ya no son actuales, declaró el ministro del Interior ucraniano.
Los observadores de la misión especial de monitoreo de la OSCE en Donbás están al tanto de la situación en la localidad de Travnevoe, cerca de Górlovka, y están dispuestos a enviar allí una patrulla adicional en caso de recibir garantías de seguridad.
La declaración de las Fuerzas Armadas de Ucrania de aumentar su potencial de combate muestra la falta de voluntad de Kiev para resolver a nivel político el conflicto en Donbás.
Las fuerzas ucranianas infringieron la tregua en más de 30 ocasiones durante las últimas 24 horas, comunicó el mando operativo de la autoproclamada República Popular de Donetsk.
Los militares ucranianos confirmaron haber tomado el control de dos localidades en la zona neutra de Donbás.
Kiev aplaza la resolución pacífica del conflicto en Donbás, declaró el representante ucraniano en el subgrupo para cuestiones humanitarias en las negociaciones en Minsk.
De momento es imposible realizar el canje de prisioneros "todos por todos" entre Ucrania y las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, declaró el representante ucraniano.
Los servicios secretos desarticularon en Lugansk un grupo criminal que operaba bajo control de la inteligencia militar de Ucrania, informó el Ministerio del Interior de la autoproclamada República Popular de Lugansk.
Todos los intentos de agravar la situación en la autoproclamada República Popular de Lugansk son inútiles y pronto serán neutralizados, declaró el líder de la RPL.
Kiev presentará al Consejo de Seguridad de la ONU su proyecto de resolución sobre una misión de los cascos azules en Donbás acordado con sus socios occidentales solo si existe la oportunidad de que sea aprobado, declaró el representante permanente de Ucrania ante la ONU.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron 12 ataques contra el territorio de la autoproclamada República Popular de Lugansk, informó un portavoz de la Milicia Popular de la RPL.
El presidente de Bielorrusia alabó el papel de Alemania para poner fin al conflicto en el este de Ucrania.
El líder de la autoproclamada República Popular de Lugansk, Ígor Plotnitski, ordenó comenzar los preparativos para realizar el canje de prisioneros con Kiev
Kiev exige a las milicias de Donbás que liberen a 88 prisioneros en vez de los 74 propuestos por el representante ucraniano en las negociaciones en el subgrupo para cuestiones humanitarias en Minsk.
Kiev está preparado para realizar el canje de prisioneros "todos por todos" con las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
La autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) insiste en que Kiev publique las órdenes sobre el cumplimiento del nuevo alto el fuego con motivo del inicio del año lectivo en Donbás.
Los líderes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, Alexandr Zajárchenko e Ígor Plotnitski, apoyaron la iniciativa sobre el canje de prisiones entre Ucrania y estas repúblicas durante la conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su apoyo a la propuesta sobre el canje de prisioneros entre Ucrania y las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.