Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La coalición internacional encabezada por EEUU anunció el 14 de enero la creación de las Fuerzas de Seguridad Fronteriza, que estarán distribuidas a lo largo del valle del río Éufrates —en la frontera occidental de Siria—.
Los combatientes de las FDS —las Fuerzas Democráticas Sirias— y de otros grupos armados que operan en el país árabe formarán parte del nuevo contingente.
Se prevé que estas tropas dispongan de unos 30.000 efectivos.
Así lo manifestó la Cancillería rusa.
El primer ministro de Turquía atribuyó a una "confusión mental" las contradictorias declaraciones de Washington sobre una nueva fuerza que militares estadounidenses están adiestrando en Siria, al sur de las fronteras turcas.
Un diputado del partido gobernante de Turquía cree que sí.
El jefe de la diplomacia estadounidense negó que Washington tenga la intención de crear una fuerza de seguridad fronteriza al norte de Siria, cerca de las fronteras con Turquía.
Ankara tomará todas las medidas para impedir la creación de Fuerza de Seguridad Fronteriza en Siria.
Anunció la creación de la nueva Fuerza de Seguridad Fronteriza de Siria.
El ministro de Exteriores de Turquía declaró que el secretario de Defensa de EEUU negó la creación de las Fuerzas de Seguridad Fronteriza en Siria.
El año pasado, Donald Trump prometió retirar las tropas de Siria tras derrotar a Daesh.
El presidente turco no planea hablar con su homólogo estadounidense Donald Trump sobre la intención de EEUU de crear las llamadas "fuerzas de seguridad fronteriza" en el norte de Siria, sin embargo mantiene contactos con el presidente ruso.
El presidente turco reprochó a la OTAN por la falta de reacción a la amenaza que representa para Turquía la nueva Fuerza de Seguridad Fronteriza que la coalición liderada por EEUU está adiestrando al sur de las fronteras turcas.
La eventual operación del Ejército turco en el distrito sirio de Afrin comenzará por ataques aéreos contra 149 blancos de las Unidades kurdas de Protección Popular, seguidos de una ofensiva terrestre dentro de varios días.
La entrega por parte de EEUU de sistemas de defensa antiaérea a los kurdos sirios representa un peligro para Siria, Turquía y Rusia, declaró a Sputnik el doctor en ciencias militares ruso Konstantín Sivkov.
El Gobierno de Irán calificó como intromisión la iniciativa de Washington de formar un contingente de 30.000 milicianos kurdoárabes para supuestamente proteger las fronteras de Siria.
La presencia de las tropas turcas en el territorio de Siria "es un acto de agresión que no tiene justificación alguna", declaró a Sputnik el viceministro de Asuntos Exteriores del país árabe, Faisal Mekdad.
Turquía puede lanzar en "cualquier momento" una operación militar en la región siria de Afrin, declaró Recep Tayyip Erdogan, el presidente del país.
EEUU mantiene en el norte de Siria un "ejército terrorista" alegando que estas fuerzas combaten a Daesh, declaró el vice primer ministro de Turquía.
Damasco considera agresión contra su soberanía e integridad el anuncio de EEUU sobre la creación de zonas de seguridad fronteriza.
El Ministerio de Exteriores de Turquía condenó la creación de la Fuerza de Seguridad Fronteriza Siria, anunciada por la coalición internacional antiterrorista liderada por Estados Unidos.
La coalición internacional en Siria, encabezada por EEUU, dio inicio a la creación de las llamadas "Fuerzas de Seguridad Fronteriza", desplegadas en el territorio que se encuentra bajo su control, informó un representante de la alianza militar a la edición The Defense Post.
¿Qué pasa en la zona militarizada de 55 km cuadrados en el sur de Siria que EEUU proclamó territorio estadounidense?