Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La OTAN detuvo su colaboración práctica civil y militar con Rusia a principios de abril de 2014 debido a la crisis ucraniana y tras la adhesión de Crimea a Rusia.
Desde entonces los contactos se establecen únicamente mediante la representación permanente de Rusia en Bruselas.
El Consejo Rusia-OTAN celebrará este 13 de julio una reunión a nivel de embajadores, según un acuerdo logrado el pasado día 7. Sputnik aprovecha la ocasión para mostrar el desarrollo de las relaciones entre la Alianza y la Federación de Rusia.
Los aviones de la OTAN se 'relajan': disminuyen los vuelos de vigilancia cerca de Rusia
El Ministerio de Defensa de Rusia ha registrado recientemente un fuerte aumento de vuelos de reconocimiento estadounidense y sus aliados cerca de las fronteras de Rusia.
En una entrevista con el director de cine Oliver Stone, el presidente de Rusia afirmó haber sugerido a Bill Clinton considerar la adhesión de Rusia a la OTAN.
La secretaria general adjunta de la OTAN reafirmó que la Alianza está dispuesta a fomentar un diálogo significativo con Rusia.
El secretario general de la OTAN aseguró que ve avances en las relaciones del bloque militar con Rusia.
El Consejo Rusia-OTAN se reunirá a nivel de embajadores el 30 de marzo, confirmó el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.
El embajador de Rusia ante la OTAN avisó que las intensas operaciones del bloque militar cerca de los límites del país aumentan el riesgo de una carrera armamentista.
La agenda del Consejo Rusia-OTAN no se debe limitar a la crisis en Ucrania del Este, declaró el ministro de Exteriores de Rusia.
La Alianza Atlántica está interesada en proseguir contactos entre el jefe del Comité Militar de la OTAN, Petr Pavel, y el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, Valeri Guerásimov, dijo a Sputnik la portavoz de Pavel, Eva Svododova.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se pronunció por mantener el diálogo político con Rusia.
Rusia está preparada para dialogar con la OTAN, incluido en el ámbito de la lucha conjunta contra el terrorismo internacional, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
La OTAN se encuentra en una escalada de tensión tanto militar como informativa contra Moscú que tiene por objetivo "encerrar a Rusia" para convertir a la alianza atlántica en el "único referente militar global", aseguró el eurodiputado de Izquierda Unida Javier Couso durante un coloquio celebrado en Madrid.
La Alianza Atlántica es una organización obsoleta que desde su creación se centra en la confrontación, declaró el portavoz del Kremlin.
La Alianza Atlántica deliberadamente hace caso omiso a las oportunidades para restablecer la cooperación con Rusia aunque el propio país eslavo ha dado pasos encaminados hacia la normalización. Es Alemania la que debería tomar la iniciativa, está convencido el Dr. Christian Wipperfürth, experto en relaciones con Rusia.
Las consultas sobre una nueva reunión del Consejo Rusia-OTAN empezarán a principios de 2017, informó el embajador ruso ante la OTAN.
El presidente de Rusia instó al Ministerio de Defensa a vigilar el mantenimiento del equilibrio militar a lo largo de las fronteras nacionales y hacer los correctivos necesarios ante las posibles amenazas.
La Alianza Atlántica duplicó sus maniobras militares la mayoría de los cuales están dirigidos contra Rusia, declaró el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sugirió que Rusia se relajara y se conformara con la expansión de la Alianza. Un senador ruso le dio una respuesta irónica.
Rusia todavía está dispuesta a dialogar con la OTAN, aseguró el representante permanente de Moscú ante la Alianza Atlántica, Alexandr Grushkó.