Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Este martes, 26 de agosto, se celebran en Minsk las negociaciones en formato Unión Aduanera-UE-Ucrania, con la participación del mandatario ucraniano Petró Poroshenko, sus homólogos de Bielorrusia, Kazajstán y Rusia –tres países integrantes de la Unión Aduanera– Alexandr Lukashenko, Nursultán Nazarbáev y Vladímir Putin, así como de una delegación de la Unión Europea dirigida por la Alta Representante Catherine Ashton.
El Comité Internacional de la Cruz Roja se muestra dispuesto a contribuir a que los bandos del conflicto en Ucrania finalicen el canje de prisioneros.
El presidente de Ucrania abordará la liberación de todos los prisioneros ucranianos en la cumbre cuatripartita en Minsk.
El Grupo de Contacto para el arreglo en Ucrania logró un acuerdo preliminar sobre el cese de hostilidades en Donbás y la retirada de armas pesadas tras recibir las respectivas garantías de representantes de Kiev y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
El presidente galo, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, parten este miércoles a Minsk donde harán todo lo posible para poner fin al conflicto en el este ucraniano.
La reunión del Grupo de Contacto para el arreglo en Ucrania que comenzó ayer en Minsk continuará su trabajo este miércoles, confirmó el Ministerio de Exteriores bielorruso.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, anunció que se dirigirá a las negociaciones en Minsk para contribuir al inicio del diálogo político y el cese del fuego en Donbás, comunicó este miércoles la web del líder ucraniano.
Según el politólogo ruso Viacheslav Níkonov, el encuentro entre los presidentes de Rusia y Ucrania dio algunos resultados positivos, pero Ucrania no consiguió el resultado apetecido.
Politólogos califican de positivos los resultados de las conversaciones entre los líderes de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán y altos representantes de la Unión Europea.
Analistas británicos mantienen una actitud de reservado optimismo respecto al encuentro que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Petró Poroshenko, celebraron el martes en la capital de Bielorrusia.
Los resultados de la cumbre de Minsk son "positivos" puesto que establecieron unas bases de diálogo para poner fin a la situación inadmisible en el Este de Ucrania.
La reunión en Minsk entre los líderes de la Unión Aduanera y altos representantes de la Unión Europea con el mandatario de Ucrania, demostró que Europa de hecho reconoce la legitimidad del líder bielorruso.
En la cumbre de Minsk, el presidente ruso, Vladímir Putin, prefirió hablar de la economía y dejó sin respuesta pública la propuesta del líder ucraniano, Petró Poroshenko, de estudiar su plan de paz.
Los líderes de la Unión Aduanera, Ucrania y altos representantes de la UE quedaron en reiniciar esta semana las consultas tripartitas sobre la asociación ucraniana con la UE.
Las autoridades de Japón califican como "un paso positivo hacia la resolución diplomática" de la crisis ucraniana la reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania.
Vladímir Putin aseguró que Rusia hará lo posible para el proceso de paz en Ucrania tras el primer encuentro cara a cara con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko.
Los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Petró Poroshenko, iniciaron este martes una reunión aparte en la capital de Bielorrusia, comunicó el portavoz del mandatario ruso, Dmitri Peskov.
Resulta imposible solucionar la crisis en Ucrania escalando la violencia, sin dialogar con representantes de las regiones del sureste, destacó el presidente ruso, Vladímir Putin.
Ucrania podría perder miles de millones de euros al pasarse de las normativas técnicas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) a las de la Unión Europea, advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, afirmó que el futuro del mundo se decide hoy en Minsk, donde se ha reunido con los líderes de tres países miembros de la Unión Aduanera (Bielorrusia, Kazajstán y Rusia) y altos cargos de la Unión Europea.
Rusia se verá obligada a tomar contramedidas en respuesta a la asociación de Ucrania a la Unión Europea, advirtió este martes el presidente ruso, Vladímir Putin.