Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El 2020 estuvo lleno de acontecimientos que captaron nuestra atención y que nos hicieron cambiar nuestro modo de vida.
La caída del precio del petróleo y del gas, el Brexit, protestas antigubernamentales, el confinamiento por el COVID-19 y los cohetes de Elon Musk: Sputnik da un repaso al 2020.
La pandemia obligó a los países latinoamericanos a repensar la importancia del Estado.
Referéndum histórico para una nueva Constitución de Chile en 2020.
La pandemia ha dejado al descubierto la verdadera desunión.
Año convulso para muchos de sus países.
Distintas realidades de las grandes potencias económicas.
¿Golpe definitivo de Trump a los saharauis en 2020?
Elecciones presidenciales polémicas.
La presencia de 31 ciclones en las zonas del Océano Atlántico oriental, el Mar Caribe y el Golfo de México, constituyeron en 2020 un nuevo récord de estos fenómenos climatológicos para una temporada, confirmó a la revista Cuba Internacional la jefa del Centro de Pronósticos del Instituto cubano de Meteorología, doctora Miriam Teresita Llanes.
Balance de un año marcado por la pandemia.
La pandemia del COVID-19, la muerte de Diego Maradona y las elecciones en EEUU y Bolivia, entre los hechos salientes del año.
Te invitamos a recordar algunos de los acontecimientos más importantes que marcaron el año saliente.
¿Estamos en el umbral de una nueva matriz de la economía?
La pandemia ha protagonizado el 2020. Año negro para España, cuya cronología se ve marcada por el virus. Estos han sido los momentos más destacados.
La Unión Europea enfrenta 2021 aliviada por un Brexit sin dolor y con un acuerdo para relanzar la economía afectada por el COVID-19, pero el nuevo año hereda problemas de difícil solución.
Chile inició el 2020 celebrando el nuevo año en la 'zona cero' del estallido social, donde las manifestaciones no parecían parar. Solo la pandemia y sus medidas de control sanitario contuvieron la revuelta, pero mostraron con mayor crudeza la desigualdad que a gritos se estaba denunciando.
El año en Latinoamérica: entre los efectos de la pandemia y los de la movilización social.
Los 'pacos'. Esta es la forma en que la mayoría de los chilenos se refiere a Carabineros, la policía militarizada del país. Un concepto que en un comienzo se utilizaba de manera despectiva, pero con el tiempo se transformó y empezó a ser usado para referirse a ellos de manera coloquial y hasta con cariño.
El pasado mes de agosto, Argentina reestructuró el 99% de la deuda emitida bajo legislación extranjera, y al comenzar septiembre consiguió canjear el 98,8% de los títulos bajo la ley local.
El opositor venezolano Juan Guaidó llegó a representar para algunos el hombre que sacaría a Nicolás Maduro del poder. Pero esa esperanza no duró mucho: las acusaciones en su contra sobre robos millonarios en empresas locales en el exterior le pasaron factura e hicieron que su liderazgo en el 2020 fuera duramente cuestionado.
La pérdida de seres queridos, miedos, desilusiones, estrés, crisis y mucho más, es el saldo de este 2020, que por suerte ya se va. Un año marcado por la irrupción del coronavirus y todas sus consecuencias y que a causa de la llamada 'peste del siglo XXI' permanecerá en la memoria como un periodo fatal.