Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Bajo la etiqueta de Programa espacial ruso se engloban las iniciativas astronáuticas desarrolladas por Rusia tras la disolución de la URSS en 1991. El programa espacial ruso es controlado por la Agencia Espacial Federal Rusa ("Roskosmos").
Durante el próximo año Rusia tiene previsto realizar 23 lanzamientos de naves espaciales, 15 desde el cosmódromo de Baikonur, seis desde Plesetsk y otros dos desde Vostochni.
La corporación espacial rusa Roscosmos planea duplicar en 2017 el número de lanzamientos, anunció el director general de la empresa.
El cohete portador Soyuz-U con el carguero Progress MS-04 despegó del cosmódromo Baikonur, informó un portavoz de la corporación espacial rusa Roscosmos.
La corporación espacial rusa Roscosmos no tiene previsto recortar el programa de exploración de la superficie de la Luna, anunció el servicio de prensa de la entidad.
El Gobierno ruso redujo la cantidad de equipos espaciales para el estudio de la superficie lunar, aseguró el académico Borís Shústov.
La nave rusa Soyuz con tres tripulantes a bordo se acopló a la Estación Espacial Internacional.
El Consejo de Exploraciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia decidió reanimar el programa de todoterrenos lunares.
La nave Soyuz MS con una nueva tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo despegó este martes desde la base de Baikonur, informó la corporación espacial de Rusia, Roscosmos.
Los tripulantes del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional llevarán a cabo unos 54 experimentos.
El cohete lanzador Soyuz-FG que el próximo día 19 impulsará a la órbita la nave Soyuz MS-02 con tres astronautas a bordo fue instalado en la rampa de lanzamiento.
Una fuente del sector espacial de Rusia reveló la fecha previa para el lanzamiento de la nave rusa Soyuz MS-02 que llevará tres astronautas a la EEI.
La corporación rusa Roscosmos planea arrendar vastos territorios en el noroeste de China para la caída de fragmentos separables de lanzadores espaciales Protón Light y Sunkar.
El mayor fabricante ruso de cohetes espaciales ampliará su gama de vehículos lanzadores Protón-M con dos versiones nuevas, de clase ligera y media.
La Agencia espacial rusa, Roscosmos, planea enviar una nave espacial a estudiar la corona solar y la zona de transición del Sol.
Rusia construirá en el cosmódromo de Plesetsk, en el norte del país, una nueva rampa de lanzamiento para los cohetes de la serie Angará, informó este lunes el diario Izvestia.
La corporación espacial rusa Roscosmos ensayará los primeros lanzamientos de su cohete Sunkar en 2024.
La corporación espacial rusa Roscosmos procedió al desarrollo de un nuevo cohete superpesado para el futuro programa lunar.
La corporación espacial rusa Roscosmos se propone reducir de 3 a 2 el número de sus representantes a bordo de la Estación Espacial Internacional.
En el marco del programa científico ruso en la Estación Espacial Internacional fueron realizados 54 experimentos.
El cohete portador Soyuz-U con el carguero ruso Progress MS-03 a bordo despegó desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán rumbo a la Estación Espacial Internacional.