Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
En la inauguración del 70º período de sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Nueva York en septiembre próximo, participarán la mayoría de los líderes internacionales.
Los asistentes a la Asamblea General debatirán entre otros temas la propuesta de limitar el uso del veto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El discurso del presidente ruso Vladímir Putin ante la Asamblea General de la ONU resultó ser más exitoso que el de su homólogo estadounidense Barack Obama, reveló un sondeo del New York Daily News.
Tiflis está interesada en desarrollar relaciones pragmáticas con Rusia, declaró este jueves el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili.
Corea del Norte está dispuesta a un diálogo constructivo sobre la paz y la estabilidad en cuanto Estados Unidos acepte firmar un acuerdo de paz, declaró el ministro norcoreano de Exteriores, Ri Su-yong.
La jefa de la diplomacia mexicana Claudia Ruiz Massieu abordó con su homólogo de EEUU, el secretario de Estado John Kerry, el tema de la campaña antiinmigrante del aspirante republicano a la presidencia estadounidense, Donald Trump, al reunirse este jueves en la sede de la ONU.
Ucrania debe mantener relaciones estrechas tanto con la UE como con Rusia, opinó el ministro de Exteriores de Austria, Sebastian Kurz.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, Saeb Erekat, afirmó hoy que el primer ministro "del poder ocupante, Benjamín Netanyahu, atacó a Naciones Unidas durante su discurso en la Asamblea General afirmando que 'la ONU no ayudará a la paz' y se tiene que 'deshacer de su ataque obsesivo a Israel'".
El discurso que el presidente palestino, Mahmud Abás, pronunció ayer en la Asamblea general de la ONU ha provocado reacciones diversas. La izquierda israelí se ha mostrado dividida al respecto, unos han criticado las palabras de Abás y otros las han apoyado.
El hartazgo de ver siempre las mismas caras al frente de la Autoridad Nacional Palestina y la poca credibilidad que provocan hace que la popularidad de Mahmud Abás esté en sus horas más bajas. Pero el discurso que pronunció ante la Asamblea General de la ONU podría ayudarle a recuperarla.
El presidente de Guyana, David Granger, denunció largamente este martes ante la Asamblea General de la ONU las "agresiones" de Venezuela, en contraste con su par venezolano Nicolás Maduro, quien se refirió brevemente al conflicto para acoger la "diplomacia de paz" que les ofreció el secretario general Ban Ki-moon.
Los fondos buitres, la tabacalera Philip Morris y la petrolera Chevron, ambas estadounidenses, fueron objeto de críticas y denuncias de los presidentes de Argentina, Uruguay y Ecuador durante la 70ª Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Venezuela aspira “a que las relaciones del Gobierno de EEUU con sus pares de América Latina y el Caribe tengan el mismo signo que hoy tienen las sostenidas con Cuba: diálogo, respeto y reconocimiento a lo que somos”, dijo este martes el presidente Nicolás Maduro ante la Asamblea General de la ONU.
Ucrania aboga por restringir de forma gradual el derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, manifestó el presidente ucraniano, Petró Poroshenko.
El conflicto armado en Colombia, el último y más antiguo del Hemisferio Occidental, concluirá en seis meses gracias a un modelo que puede servir de ejemplo al mundo, afirmó el presidente Juan Manuel Santos ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, no considera que en su país tenga lugar una guerra civil, según afirmó en su discurso en la Asamblea General de la ONU.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, insistió a su par estadounidense Barack Obama en que la normalización de las relaciones bilaterales dependerá del levantamiento del bloqueo económico contra la isla, informó el canciller cubano Bruno Rodríguez.
Egipto propuso a la comunidad internacional una nueva iniciativa para la lucha contra el extremismo y el terrorismo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, robó la iniciativa a su homólogo estadounidense, Barack Obama, en la Asamblea General de la ONU, escribe el diario Time.
Los discursos de los presidentes de Rusia y EEUU han recordado a los medios británicos la época de la guerra fría.
El pueblo sirio es el único quien puede decidir su propio destino, señaló el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ante la Asamblea General de la ONU este martes.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, en su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas dijo que su país "tarde o temprano volverá al Pacífico con soberanía", en relación al conflicto centenario que lo enfrenta con su vecino Chile.