Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Desde el 1 de julio en España se aplica la Ley de Seguridad Ciudadana -más conocida como "Ley Mordaza" -. La nueva norma penaliza, entre otros actos, la distribución o difusión pública, a través de cualquier medio, de mensajes y consignas que inciten a la comisión de algún de los delitos de alteración del orden público.
Se impusieron casi 300.000 multas en aplicación de esta normativa.
El Instituto Internacional de la Prensa, junto al Comité para la Protección de los Periodistas, la Federación Europea de Periodistas y la Plataforma en Defensa de la Libertad de Expresión, ha pedido que el próximo Gobierno de España derogue la conocida como ley mordaza.
Un vecino de Vitoria, en el País Vasco, ha sido multado con 200 euros por llamar "sinvergüenza" al actual vicesecretario del Partido Popular y exalcalde de Vitoria, Javier Maroto, en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como ley mordaza.
Cuando se trata de la nueva Ley de seguridad ciudadana, la línea entre lo legal y lo ilegal queda difusa y no existe autoridad que determine qué es lo que infringe la ley, una organización defensora de derechos humanos comentó a Sputnik.
Todavía queda por ver la manera en que el sistema judicial interpretará la llamada ley mordaza, comentó a Sputnik la directora ejecutiva de Rights International Spain.
Una mujer ha sido multada con 800 euros por publicar en las redes sociales una fotografía de un coche de la Policía mal aparcado en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como ley mordaza.
La Ley de Seguridad Ciudadana española, más conocida por sus detractores como ley mordaza, sitúa al ciudadano en una espiral de indefensión ante la ley en donde prima la presunción de veracidad de las fuerzas del orden, denuncia la portavoz de la plataforma ciudadana No Somos Delito.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, criticó las multas a las prostitutas en aplicación de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como ley mordaza.
El Tribunal Constitucional español admitió a trámite los recursos presentados contra la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ley mordaza, y contra la prisión permanente revisable, incluida en la última reforma del Código Penal.
La entrada en vigor en España de la Ley de Seguridad Ciudadana, llamada por sus detractores "ley mordaza", debería alertar al resto del mundo, especialmente a América Latina.
La Federación de Asociaciones de la Prensa de España critica todas las leyes que limiten la libertad de información como puede ocurrir con la interpretación que se dé a la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que entró ayer en vigor.
La entrada en vigor en España este miércoles de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana -más conocida por sus detractores como "Ley Mordaza"- ha indignado a numerosos representantes de la profesión periodística por las trabas que supone para el ejercicio de la profesión y de la libertad de expresión.
Miles de personas protestaron el martes en España contra la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza.
Activistas de Greenpeace colgaron una pancarta de 32 metros sobre el Congreso de los Diputados (Parlamento) en Madrid en protesta por la Ley de Seguridad Ciudadana -popularmente conocida como "Ley Mordaza"-, que entra en vigor este miércoles.
Colectivos sociales y partidos políticos de izquierda denunciaron en Madrid el recorte de libertades que implica, a su entender, las reformas del Código Penal y de la Ley de Seguridad Ciudadana, denominadas Ley Mordaza.
El Congreso de los Diputados español aprobó hoy, gracias a los votos de la derecha y de los nacionalistas, la nueva ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza.
Greenpeace mostró su rechazo a la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como "Ley Mordaza", que será aprobada hoy por el Congreso de los Diputados español gracias a la mayoría absoluta de los conservadores y con toda la oposición en contra.
Decenas de miles de personas han vuelto a tomar las calles de Madrid por segundo año consecutivo en las conocidas como 'Marchas de la Dignidad' para reivindicar "pan, trabajo y techo" y protestar contra las políticas de austeridad, aunque la jornada terminó con al menos 17 detenidos.
Amnistía Internacional alerta del recorte de derechos en España en el informe anual que hizo público este miércoles sobre la situación de los derechos humanos en 160 países durante 2014.
Un grupo de expertos de la ONU pidió este lunes a España que rechace dos proyectos que están impulsados por el Gobierno conservador de Mariano Rajoy: la reforma del Código Penal y la Ley de seguridad ciudadana, conocida como "Ley Mordaza".