Nuestra página web usa cookies para mejorar su funcionamiento y la interacción con esta. Gracias a las cookies, recolectamos algunos datos personales temporalmente. Puede cambiar la configuración en su navegador. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
El martes pasado, 23 de septiembre, los independentistas del este de Ucrania descubrieron varias fosas comunes cerca de Donetsk. En las fosas se hallaron más de 400 cuerpos. Las milicias acusan del crimen a la Guardia Nacional de Ucrania.
Una fosa común con cuerpos de soldados ucranianos fue hallada en el suroeste de la provincia de Lugansk.
China apoya a Rusia en su intención de investigar a nivel internacional la violencia que se comete en el conflicto de Ucrania.
Las autoridades de la RPD están de acuerdo con las conclusiones de la misión de la ONU sobre la implicación del Ejército ucraniano en la matanza de civiles.
Todos los que hayan cometido crímenes en el este de Ucrania tendrán que rendir cuentas ante la Corte Penal Internacional.
En la localidad ucraniana de Krasnoarmeisk, donde desde el inicio del conflicto han desaparecido 400 mujeres, se hallaron los cuerpos de 286 mujeres con signos de violencia sexual.
Amnistía Internacional acusa tanto al Ejército ucraniano como a las milicias de cometer ajusticiamientos sumarísimos.
Defensores de los derechos humanos de Amnistía Internacional no han descubierto por ahora rastros de fosas comunes en la región de Donetsk, en Ucrania.
Las autoridades ucranianas han abierto centros adicionales para la identificación de cadáveres en el este del país, informó la web del presidente de Ucrania, Petró Poroshenko.
Rusia insiste en la necesidad de investigar las fosas comunes con cadáveres de civiles encontradas en el sureste de Ucrania.
Los diputados de la Duma Estatal (cámara baja del Parlamento ruso) se dirigieron a sus colegas de otros países y a las organizaciones internacionales, para pedir una investigación de los crímenes contra la población civil del sureste ucraniano.
El representante del partido Rusia unida, Frants Klintsévich, exhortó a realizar un "segundo proceso de Núremberg" contra los autores de los crímenes en Ucrania.
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) no están en contra de que los expertos de la ONU visiten las fosas comunes descubiertas a finales de septiembre.
El líder ruso, Vladímir Putin, y el presidente de turno de la OSCE, Didier Burkhalter, abogaron en una conversación telefónica por una investigación exhaustiva a raíz del hallazgo de fosas comunes en el este de Ucrania.
Más de 3.600 personas perdieron la vida y 8.500 resultaron heridas desde el inicio del conflicto armado en el este de Ucrania, informó la ONU.
El descubrimiento de fosas comunes en el este de Ucrania desvela un genocidio en el este de Ucrania, declaró este viernes el jefe del Parlamento ruso, Seguéi Naríshkin.
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) llama a realizar una investigación pronta e imparcial a raíz del descubrimiento de fosas comunes cerca de Donetsk.
Moscú dispone de pruebas de que la Guardia Nacional de Ucrania y el grupo radical Pravy Sektor están implicados en la masacre de las personas, cuyos cuerpos se hallaron en una fosa común cerca de Donetsk.
Tras el hallazgo de las fosas comunes de Donetsk no se puede esperar la normalización pacífica de la crisis en Ucrania, declaró Rostislav Íschenko, del Centro de Análisis Sistémico y Previsiones.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, confía en que los países occidentales no silencien el hallazgo de las fosas comunes halladas con más de 400 cuerpos en los inmediaciones de Donetsk.
La presidenta de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), Anne Brasseur, manifestó su decisión de estudiar toda la información sobre las fosas comunes en Donetsk.