Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La normalización de las relaciones bilaterales entre EEUU y Cuba, anunciada en 2014, llevó al levantamiento de varias restricciones en el comercio y la firma de varios acuerdos bilaterales. La visita histórica del mandatario estadounidense, Barack Obama, a Cuba el 21 de marzo de 2016 —la primera en 88 años— fomentó el proceso de deshielo entre los dos países.
El Comité de Asignaciones del Senado estadounidense aprobó, mediante 22 votos a favor y ocho en contra en el marco del proyecto de ley del año fiscal 2017, cuatro enmiendas que facilitarán el comercio entre los dos países.
Cuando aún no se apagan los ecos del paso del presidente norteamericano Barack Obama por Cuba, Sputnik conversa con Santiago Pérez Benítez, analista del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) en La Habana, sobre la estrategia de Estados Unidos hacia la isla, América Latina y el mundo.
El expresidente de Cuba, Fidel Castro, aseguró que la isla no tiene necesidad de que EEUU le regale nada.
"La visita oficial del presidente estadounidense, Barack Obama, a Cuba señala que la política que Washington estableció con la Isla de la Libertad era errónea e injusta".
El presidente estadounidense Barack Obama confirmó que Washington desclasificará archivos militares y de inteligencia relacionados con la última dictadura argentina (1976-1983).
En conferencia de prensa con el presidente Mauricio Macri, el presidente Barack Obama eludió hacer una autocrítica sobre el papel de Estados Unidos durante la dictadura militar, dijo a Sputnik Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.
Los americanos son buenos chicos. Siempre encuentran una buena solución después de agotar todas las otras alternativas (Winston Churchill, 1874-1965).
Mexico considera la visita del tres días a Cuba del presidente de EEUU, Barack Obama, la primera de un mandatario estadounidense en 88 años, como un signo muy positivo para la integración de América Latina y el Caribe, dijo este martes la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu.
Incluso antes de su llegada a Cuba, Barack Obama se había empezado a “echar en un bolsillo” a los cubanos.
Donald Trump calificó el discurso del presidente estadounidense Barack Obama de "ridículo".
Presidente de Cuba, Raúl Castro, rechazó el abrazo del presidente de EEUU, Barack Obama, colocando al mandatario norteamericano en una situación incómoda.
El presidente de EEUU, Barack Obama, hizo un llamado a la reconciliación entre la población de Cuba y los cubanoestadounidenses.
El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó que la economía de Cuba ya "comienza a cambiar", y reiteró su exhortación al Congreso legislativo de su país de que levante el bloqueo contra la isla "de una vez por todas".
El futuro de Cuba depende solamente de los cubanos, subrayó el presidente estadounidense Barack Obama, en conferencia de prensa conjunta con su homólogo Raúl Castro.
El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó que el embargo contra Cuba llegará a su fin si se continúa el camino que ha trazado su Gobierno.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, reconoció este lunes los esfuerzos de su par estadounidense Barack Obama para levantar el bloqueo económico contra la isla, pero señaló que estos "no son suficientes".
Según las declaraciones de Barack Obama antes de visitar La Habana, EEUU todavía tiene la intención de acabar con la revolución cubana, pero ahora lo hará a través de "la política de abrazos", comentó al periódico Kommersant el presidente de la Unión Nacional de los Historiadores de Cuba, Felipe Pérez Cruz.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció este lunes la firma de varios acuerdos con su par de EEUU, Barack Obama, incluyendo uno sobre la cooperación en la lucha contra el virus zika.
El levantamiento gradual del bloqueo y el proceso del deshielo en las relaciones bilaterales entre Cuba y EEUU ya dieron resultados tangibles vinculados con la inclusión de la nación isleña en la mira de las empresas norteamericanas.
El proceso de normalización de las relaciones con Cuba es elogiado y calificado como uno de los mayores éxitos de la política del presidente de EEUU, Barack Obama. Pero, ¿será suficiente el éxito en Cuba para redimir los fracasos de la administración de Obama?