Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Las bolsas chinas han perdido casi un tercio de su valor y millones de pequeños inversores han visto desaparecer sus ahorros durante tres semanas de una crisis que amenaza con contagiar a la economía nacional y mide la fortaleza de las reformas liberalizadoras.
Las bolsas chinas registraron importantes subidas en el debut como jefe del aparato regulador de Liu Shiyu, quien tiene como principal objetivo devolver la confianza a las decenas de millones de inversores.
China planea suspender la cotización de sus bolsas cuando sus fluctuaciones se disparen, en lo que supone la última medida para evitar los desplomes bursátiles en el país.
La comisión de valores del país asiático sancionó por irregularidades financieras a tres compañías que contribuyeron recientemente al hundimiento de los parqués.
El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, se prepara este lunes para cerrar su peor mes desde mayo de 2012, en plena crisis económica, por la preocupación por China.
Los multimillonarios Carlos Slim, Warren Buffet y Bill Gates poseen las fortunas más vapuleadas en los mercados bursátiles en lo que va de 2015, incluidos los derrumbes de los últimos días, de acuerdo con un reporte publicado por el diario El Financiero de México.
La caída de las bolsas mundiales ha provocado una nueva vuelta de tuerca en las tensiones entre Washington y Pekín en vísperas de la visita del presidente chino, Xi Jinping, a EEUU.
El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, vivió nuevas caídas superiores al 1,5 por ciento debido a las nuevas bajadas en las bolsas asiáticas.
Las bolsas chinas continuaron con sus caídas aunque a un ritmo más moderado después del paquete de acciones aprobado ayer por el Gobierno para insuflar aire a la economía y confianza a los inversores.
El presidente del grupo Dalian Wanda, Wang Jianlin, perdió más de 13.000 millones de dólares desde junio pasado a causa del desplome del mercado de valores chino.
La influencia económica de China actualmente es similar a la de EEUU, por eso cualquier situación de inestabilidad en el país asiático tiene repercusiones mundiales, aseguró a Sputnik Nóvosti Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
La caída de la bolsa de valores en China tuvo efectos negros en América Latina.
La bolsa china atemorizó este lunes el mercado bursátil mundial, con caídas que alcanzaron el 8,5 por ciento en Shanghái, y que continúan con bajadas del 6,4 por ciento, una situación que ha contagiado a las bolsas de todo el mundo.
El desplome de los parqués chinos, con caídas que alcanzaron ayer lunes el 8,5 por ciento en la Bolsa de Shanghái y que continúan este martes con caídas del 6,4 por ciento, ha contagiado a las Bolsas de todo el mundo.
El Banco Popular de China estudia inyectar en el sistema bancario nacional más de 100.000 millones de dólares para respaldar el crédito y reducir el riesgo de fuga de capitales.
Las bolsas chinas han sufrido otra jornada negra en un verano que se ha tragado los ahorros de millones de pequeños inversores y cuya caída no han podido frenar ni siquiera las últimas medidas gubernamentales.
El debilitamiento de la moneda china no tendrá un fuerte impacto directo en el mercado financiero de Rusia ni en el tipo de cambio del rublo.
Hay más chinos en la bolsa de valores que en el Partido Comunista, lo que ofrece una metáfora muy clarificadora de la deriva del país.
La bolsa de China es peculiar y se desarrolla siguiendo sus propias reglas, lo que no significa que existan motivos para desconfiar de ella, considera experto.
La bolsa china podría sufrir nueva caída parecida a la que experimentó la víspera, el llamado lunes negro, supuso un experto.
La tendencia bajista y volátil continuó hoy en la bolsa china después del lunes negro a pesar de las promesas gubernamentales de seguir esforzándose para "estabilizar" los mercados.