Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Conferencia de Seguridad de Múnich es el evento más importante en el ámbito de la seguridad internacional. El primer fin de semana de febrero de cada año, los líderes en política de seguridad y defensa de más de 40 países se reúnen en la capital de Baviera (Alemania). Este año la conferencia se celebrará entre el 12 y el 14 de febrero.
El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, tacha de "teatro diplomático" las conversaciones la semana pasada en Múnich del Grupo de Apoyo Internacional a Siria.
El presidente ucraniano intentó sin éxito durante la Conferencia de Seguridad de Múnich que Ucrania volviera a ser el centro de atención de Occidente.
La lucha contra el terrorismo únicamente por medios militares será ineficaz tanto en el continente africano como en Siria.
El nivel de la cooperación entre la Federación de Rusia y las estructuras euroatlánticas es más bajo que durante la Guerra Fríah.
Hace falta mantener el Estado sirio único y no admitir su desintegración puesto que las posibles consecuencias pueden ser catastróficas para todo Oriente Próximo, afirmó este sábado el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
EEUU está interesado en que el Reino Unido permanezca en la Unión Europea.
Europa y EEUU mantendrán las sanciones contra Rusia hasta la implementación completa de los acuerdos de Minsk, anunció el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
Rusia está dispuesta a conceder cualquier información para realizar una investigación cualitativa de la catástrofe del vuelo MH17 en el este de Ucrania.
Los acuerdos de Minsk deben ser respetados por todas las partes pero en primer lugar por las autoridades ucranianas, declaró el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev.
El discurso de Dmitri Medvédev en la Conferencia Internacional de Seguridad de Múnich.
El terrorismo y el extremismo perdieron el carácter abstracto y se convirtieron en amenaza real para millones de personas de diversos países, declaró el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, al intervenir este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Las relaciones entre Rusia y la OTAN se encuentran en la época de nueva guerra fría, anunció el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, intervendrá este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich con un discurso en el que expondrá la posición de Rusia en materia de la seguridad europea, según anunció el propio jefe del Gobierno ruso.
La comunidad europea sigue sumida en una crisis humanitaria y moral, declaró la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen.
El orden mundial atraviesa el momento más dramático desde el término de la Segunda Guerra Mundial, declaró el presidente de la Conferencia Internacional de Seguridad de Múnich.
"La misión de la OTAN en la crisis migratoria consiste en ser "ojos y oídos" de la guardia fronteriza de Grecia y Turquía".
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, exhortó este viernes a China a influir en Corea del Norte para ayudar a la comunidad mundial a lograr la estabilidad en la península coreana.
Dmitri Medvédev ha compartido su opinión acerca del objetivo principal de la participación rusa en la Conferencia de Seguridad en Múnich.
El discurso de Putin en la conferencia de seguridad en Múnich en 2007, donde advirtió de las posibles consecuencias de la irresponsabilidad de Occidente “se realizaron todas”, según analistas de EEUU.
El primer ministro ruso planea reunirse en Múnich con los presidentes de Finlandia y Eslovenia, los primeros ministros de Francia y Baviera y otros políticos.