Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Más de 12 millones de ecuatorianos elegirán al presidente de la República, al vicepresidente, a los diputados de la Asamblea Nacional y del Parlatino. La primera vuelta fue celebrada el 19 de febrero de 2017. En esos comicios, el candidato opositor por el partido CREO, Guillermo Lasso, obtuvo 2,65 millones de votos, mientras que el oficialista Lenín Moreno alcanzó los 3,71 millones, que no le fueron suficientes para adjudicarse la presidencia en primera vuelta, ya que necesitaba 40% de votos y logró 39,36%. El 2 de abril se celebra la segunda vuelta de las elecciones.
El proceso de transición gubernamental de Ecuador inició con la entrega de tres libros que resumen la organización, los logros y las tareas pendientes que deja el Gobierno de Rafael Correa a la administración del futuro presidente Lenín Moreno, una acción que ocurre por primera vez en la historia republicana del país.
Dan a conocer la fecha cuando el Consejo Nacional Electoral de Ecuador entregará las credenciales oficiales al presidente electo Lenín Moreno y a su vicepresidente Jorge Glas, respectivamente.
Se archiva la petición de nulidad de las elecciones presidenciales.
El presidente del órgano electoral informó que no hay variación de los resultados
El candidato presidencial por la oposición en Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que "jamás" reconocerá la victoria del oficialista Lenín Moreno después de que la autoridad electoral proclamara los resultados finales, esto debido a que su aspiración era el recuento total de los votos y no solo de una fracción.
El recuento del 11,2% de los votos de la segunda vuelta electoral, a pedido de las organizaciones políticas en Ecuador, ratificó la victoria del oficialista Lenín Moreno como presidente del país, con 51,16% de la preferencia en ese muestreo.
Inicia en Quito El recuento de 1,27 millones de votos de la segunda vuelta presidencial.
Sputnik consultó al politólogo ecuatoriano Oswaldo Moreno, director de CPI Latinoamérica, acerca de los desafíos que tiene por delante el presidente electo tras varios años de un fuerte liderazgo asumido por Rafael Correa.
El Tribunal Contencioso Electoral negó el pedido del partido de oposición CREO de recontar la totalidad de los votos de la segunda vuelta presidencial efectuada el pasado 2 de abril, lo que el dirigente de esa agrupación, Guillermo Lasso, calificó como un "nuevo apagón institucional".
La misión observadora de la OEA en las elecciones presidenciales de Ecuador presenciará el recuento de 1,27 millones de votos de la segunda vuelta de los comicios y pidió a las organizaciones políticas participar en el proceso para difundir información responsable a sus seguidores.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador decidió volver a contar los votos de las actas de escrutinio de la segunda vuelta presidencial del 2 de abril que fueron impugnadas por la alianza opositora CREO-SUMA y por la gobernante Alianza País.
Una religiosa católica misionera en Alepo cuenta la cara del conflicto que los medios occidentales no quieren revelar.
El opositor ecuatoriano Guillermo Lasso presentó un recurso de objeción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) reclamando que se recuenten todos los votos de los comicios presidenciales del 2 de abril y adjuntó como prueba 4.200 actas con presuntas irregularidades.
El candidato presidencial opositor Guillermo Lasso anunció que presentará su impugnación al proceso electoral de Ecuador, en el que resultó perdedor, apenas el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo notifique.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) repitió hasta este lunes el escrutinio de 296.340 votos en cinco provincias del país, hallando un resultado que no altera el triunfo del candidato del oficialismo Lenín Moreno en los comicios presidenciales del 2 de abril.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador proclamó triunfador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 2 de abril al oficialista Lenín Moreno, quien obtuvo 51,15 por ciento de los votos.
Lo realizó el Consejo Nacional Electoral en todo el país.
La fiscalía de Ecuador ordenó a la Policía Nacional el allanamiento de las oficinas de la encuestadora Cedatos, después de que el oficialismo la denunciara por manipular sondeos durante los comicios, pues los resultados de esta firma dieron la victoria al opositor Guillermo Lasso.
El partido de oposición de Ecuador, CREO, elevó a 4.243 el número de actas electorales que tendrían inconsistencias y que serán impugnadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los próximos días, anunció el director nacional de la agrupación política, César Monge.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que en cinco provincias del país se tramitan al momento reclamaciones presentadas y debidamente documentadas por las organizaciones políticas sobre el proceso electoral del pasado 2 de abril, que se deberán resolver en el término de dos días.