El Parlamento de Irán ha aprobado un proyecto de ley sobre la implementación del acuerdo sobre el programa nuclear del país alcanzado con el Grupo 5+1.
El parlamento iraní aprobó este domingo la implementación del acuerdo nuclear alcanzado con el Grupo 5+1.
Las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con Irán se mantendrán vigentes al menos hasta la entrega de un informe del Organismo Internacional de Energía Atómico que confirme el cumplimiento del pacto nuclear que alcanzó el país persa con el Grupo 5+1.
Rusia cumplirá la totalidad de sus compromisos en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear de Irán.
El acuerdo nuclear cierra para Irán todas las vías para producir armas nucleares, declararon los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido, Angela Merkel, François Hollande y David Cameron.
Israel y EEUU empezaron hace dos semanas una serie de reuniones para tratar el tema del acuerdo alcanzado entre Washington y otras cinco potencias mundiales -Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania- con Irán sobre el programa nuclear iraní, según publicaron hoy algunos medios de comunicación israelíes.
El Partido Demócrata bloqueó este jueves una resolución contra el acuerdo nuclear con Irán, asegurando la implementación de este acuerdo.
Los republicanos en Congreso de EEUU emprenderán todos los pasos en el marco de la legislación nacional para bloquear el acuerdo nuclear con Irán, afirmó el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.
El levantamiento de las sanciones contra Irán, previsto tras el acuerdo sobre el programa nuclear iraní entre esta nación árabe y el sexteto de mediadores internacionales, probablemente se realice en febrero o marzo de 2016, informó una fuente diplomática que participa en las consultas al respecto en Viena.
Los senadores Richard Blumenthal, Ron Wyden y Gary Peters, del gobernante Partido Demócrata de EEUU, anunciaron que apoyarán con su voto el acuerdo nuclear alcanzado con Irán, en una maniobra de respaldo al presidente Barack Obama.
El ex vicepresidente de EEUU, Dick Cheney, acusó al presidente Barack Obama de facilitar a Irán la destrucción de su país.
El quebrantamiento del acuerdo nuclear que zanjaron el Grupo 5+1 e Irán sería catastrófico para Teherán, ha advertido el politólogo ruso Vladímir Sazhin.
Los partidarios del acuerdo sobre el programa nuclear iraní en el Senado de EEUU necesitan solo tres votos adicionales a los 31 alcanzados para que dicho pacto siga vigente.
El levantamiento de las sanciones económicas contra Irán podrá disminuir en un 14 por cientos los precios de petróleo, declaró el principal economista para Oriente Medio y África del Norte del Banco Mundial, Shantayanan Devarajan.
El líder de la fracción del Partido Demócrata en el Senado de EEUU, Harry Reid, declaró que apoya completamente el acuerdo sobre el programa nuclear iraní alcanzado con Irán.
El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, participó este domingo en la ceremonia de la reapertura de la embajada británica en Teherán, informa Reuters.
EEUU está dispuesto a presionar económicamente y utilizar la fuerza militar contra Irán en caso de que el país viole los acuerdos sobre su programa nuclear, declaró el presidente norteamericano, Barack Obama.
El Comité del Consejo de Seguridad de la ONU que velaba por el cumplimiento de las sanciones impuestas a Irán se disolverá en cuanto entre en vigor la resolución sobre el programa nuclear de la república islámica, dijo una fuente en el Ministerio de Exteriores de Rusia.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Hasan Firuzabadi, anunció este miércoles que el país debe llevar a cabo pruebas de misiles, comunicó la agencia IRNA.
El nuevo programa nuclear iraní permitirá producir en un plazo de 15 años la cantidad de combustible suficiente para el trabajo de cinco o seis reactores nucleares.