Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra Política de cookies y de inicio de sesión automático información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en "Aceptar y cerrar", nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El 9 de mayo de 2016, se celebra en Rusia el 71º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria contra la Alemania nazi (1941-1945). Los preparativos para la fiesta se llevan a cabo en todas las regiones y ciudades del país. El desfile más grande del Día de la Victoria en Rusia se efectuará en la Plaza Roja de Moscú.
El 10 de julio de 1941 empezó la batalla por la recuperación de Leningrado. Durante más de tres años, las tropas soviéticas lucharon contra las fuerzas armadas de Alemania y Finlandia para liberar la ciudad sitiada durante la Segunda Guerra Mundial.
La trasmisión del desfile militar dedicada a los 71 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi fue seguida por 13 millones de personas.
Katia Kempínskaya, autora de la iniciativa llamada ‘El Barquito de la Victoria’, estudia educación secundaria en el instituto de la ciudad de Feodosia en Crimea. El suyo fue el primero en lanzarse al Mar Negro entre los miles de barquitos hechos de papel por los escolares crimeos.
Este lunes, 9 mayo, las fuerzas rusas desplegadas en Siria sorprendieron al mundo al celebrar el Día de la Victoria con un desfile militar y un concierto musical en la base aérea de Hmeymim.
El 9 de mayo, las distintas regiones de Rusia celebraron el 71º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria con numerosos desfiles militares, en los que participaron tanto los tanques legendarios de los tiempos de la guerra como los equipamientos militares más novedosos.
El presidente de Rusia elogió el nivel con el que se llevó a cabo el desfile militar celebrado en la Plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria.
Unos 24 millones de personas asistieron a los festejos del Día de la Victoria en Rusia, comunicó la portavoz del Interior ruso, Irina Volk.
No es casual que más de 500 personas, mayoritariamente cubanos, se congregaran frente a la Embajada rusa en la Habana para una carrera simbólica dedicada al aniversario 71 de la victoria contra el fascismo.
El Gobierno de Venezuela envió este lunes un mensaje de felicitación a Rusia con motivo de los 71 años del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.
El 9 mayo, el Día de la Victoria sobre el nazismo, en la Plaza Roja de Moscú se celebró el más importante desfile militar del año, en el que participaron más de 10.000 soldados, 135 unidades de material bélico y 71 aeronaves.
La historia de una familia argentina de ascendencia rusa que celebra el Día de la Victoria.
La cantidad de fallecidos en los 872 días del bloqueo de Leningrado supera el número total de víctimas de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Fue un caso sin precedentes en la historia de la humanidad.
En las capitales de Argentina y México tuvieron lugar varias acciones en el marco de la campaña del Regimiento Inmortal dedicado al Día de la Victoria.
Hoy en Rusia se celebra el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945). Para rendir homenaje a las personas que defendieron su país, el día 9 de mayo todo el país canta las canciones soviéticas que ayudaron al valiente pueblo a levantar el ánimo durante las encarnizadas batallas con los invasores.
Más de 700.000 personas participaron en la marcha del Regimiento Inmortal que se celebró en Moscú con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
Debido al asedio nazi y a los sucesivos bombardeos a las fuentes de alimentos de la ciudad, los habitantes de Leningrado se vieron obligados a hacer pan con ingredientes poco comestibles para no morir de hambre.
Durante la celebración en el Kremlin del Día de la Victoria, el presidente de Rusia declaró a los invitados que la victoria de la URSS en la Gran Guerra Patria es "una advertencia formidable para todos los que nos quieran poner a prueba", informó el periódico Rossiyskaya Gazeta.
El presidente de Rusia participa en la marcha del Regimiento Inmortal que se celebra en Moscú con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
Rusia ha sorprendido a todo el mundo —reporta la cadena alemana N24— al celebrar el Día de la Victoria, su fiesta más importante, en la ciudad siria de Latakia.
El impacto de la Gran Guerra Patria en la historia ruso-soviética es enorme. En casi cada familia hay un veterano que combatió o un antepasado fallecido. Dentro del equipo de Sputnik también hay familias con estas historias, quisiéramos compartir una de ellas.