"Este 'software' llega al celular a través de internet o una conexión por cable a otro ordenador, por ejemplo, a la hora de diagnosticar el teléfono en un centro de servicio no oficial", agregó el experto.
Los atacantes intentan penetrar en el celular de forma invisible, con la ayuda de programas que no son exigentes con el rendimiento del dispositivo y la carga de la batería.
Al principio, puede ser que el teléfono no presente signos de hackeo, y los únicos síntomas serán solo las notificaciones por parte de los bancos, aplicaciones y redes sociales. Pero más tarde el mismo dispositivo empezará a advertir sobre el hackeo. Tarde o temprano algo empezará a funcionar mal, comentó Miasoédov a la agencia Prime.Para protegerse, los fabricantes recomiendan instalar aplicaciones descargadas exclusivamente de fuentes seguras y no conectarse a ordenadores desconocidos.
Si tienes sospechas de que tu smartphone ya está hackeado, el especialista aconseja llamar al servicio de atención al cliente del fabricante o del vendedor del dispositivo. Ellos te explicarán dónde puedes realizar un diagnóstico a tu teléfono y salir de dudas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)