Pável Miasoyédov, director de la empresa Intelektualni Rezerv, explicó que primero es necesario dividir la habitación en cuadrados y examinar cuidadosamente cada sector. Luego, tienes que revisar si hay objetos repetidos en el cuarto, como teteras o juguetes.
Asimismo, es necesario examinar las zonas de riesgo, como el sofá, los sillones o la cama, además de las entradas del cuarto de baño. También tienes que prestar especial atención a los detectores de humo.
Miasoyédov agregó que hace falta revisar todas las placas de techo, ya que una de las escayolas podría ocultar una cámara, especialmente si tiene un pequeño agujero.El especialista advirtió que las cámaras suelen estar conectadas a la red eléctrica, así que es necesario examinar los enchufes. También se puede apagar la luz para ver si hay diodos sospechosos en la habitación.
Si crees que la cámara podría estar oculta en un espejo, simplemente presiona el dedo contra la superficie: según Miasoyédov, debe haber una especie de capa transparente de unos 0,5 centímetros de espesor entre el objeto y su reflejo. En caso contrario, existe el riesgo de que se utilice para vigilarte.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)