Por lo cual, ha superado a Facebook que tiene una capitalización de 657.800 millones de dólares y se ha convertido además en la séptima compañia más grande a nivel global.
Entre otras actividades, Tencent se dedica a juegos online y es propietaria del servicio de mensajería WeChat. Hasta la fecha, sus acciones crecieron un 45%, mientras que las de Facebook aumentaron solo un 14% en Nueva York. Lo que es más, el precio por acción de la compañía china podría pasar de costar 70 dólares a 84 en los próximos 12 meses, asegura el analista de Jeffries Group, Thomas Chong.Tan solo dos semanas antes, Facebook fue superado por otro gigante chino, Alibaba, que con una capitalización de 677.400 millones de dólares ocupó el sexto peldaño de las compañías más valiosas del mundo. Sin embargo, estas dos no serán las últimas compañías que estarán en la cima del mundo empresarial.
Así, el estratega de gestión de patrimonio de la empresa Everbright Sun Hung Kai, Kenny Wen, asegura que "con el aumento del crecimiento del PIB de China, veremos que cada vez más compañías chinas ingresan en el top 10 o top 100 de compañías más grandes del mundo".
Según indica Bloomberg, el fundador de Tencent, Pony Ma Huateng, es la persona más rica de China y está entre las 20 personas más ricas del mundo. Su fortuna se valora en 54.400 millones de dólares.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)