"Las tecnologías de propulsión espacial eléctrica y las instalaciones eléctricas desarrolladas por el laboratorio de automatización de ingeniería química permitirán crear un modelo de motor cohete de plasma sin electrodos de gran potencia [centenares de kilovatios]", dice el comunicado.
El director de la compañía productora de cohetes Lin Industrial, Alexandr Iliín, dijo a Sputnik que los motores de plasma de gran potencia podrían funcionar bien a la hora de transportar cargas como sondas espaciales a otros planetas pero puesto que no hay esa demanda, se baraja la posibilidad de usarlos para transportar los satélites de telecomunicación de la órbita baja terrestre a la geoestacionaria.
"Crear un remolcador capaz de competir con los propulsores de combustible líquido es una tarea difícil pero, en teoría, esos remolcadores podrían ser eficaces para transportar cargas de la Tierra a la Luna", comentó.
Vídeo: Rusia ensaya con éxito un motor de detonación rotatoria con propelente líquido
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)