Según el contrato, la oficina de diseño debe desarrollar y crear un prototipo del motor cohete con empuje de 85 toneladas así como ensamblar un motor experimental con empuje de 40 toneladas. Los componentes del combustible deben ser oxígeno y gas natural comprimido, que es 95% metano. Además, el motor debe ser del uso múltiple.
La financiación del contrato está prevista dentro del programa espacial de Rusia para el año 2025.
Lea más: Rusia planea crear un motor de cohete en base a metano
La oficina de diseño Jimavtomátiki ya se ha encargado de desarrollar motores cohete a base de metano bajo el proyecto denominado Volga, entre los años 2002-2005.
El desarrollo de motores cohete a base de metano constituye una tendencia común en la industria, lo que se explica por varias razones. El metano no es tóxico y es barato, lo que lo pone a un nivel por encima de la UDMH (dimetilhidrazina asimétrica, en sus siglas ingleses) que se usa tradicionalmente como ingrediente del combustible de cohetes.Además, en el futuro próximo no se prevé reducir la producción de metano, a diferencia del queroseno, por ejemplo, que requiere ciertos tipos de crudo para su elaboración. También es menos explosivo que el hidrógeno o el queroseno.
Finalmente, un sistema de combustible de cohete que utiliza metano estaría mejor adaptado para la reutilización, por no dañar tanto los componentes de la nave.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)