"El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM ha registrado más de 3.000 muertes en rutas migratorias en todo el mundo en lo que va de 2020", dijo la organización en el comunicado.
La OIM afirmó que el número total de personas que se sabe que perdieron la vida en 2020 es menor que en años anteriores.
La OIM señaló que al menos 600 vidas más se perdieron en naufragios invisibles.
Estas muertes no se incluyeron en los registros del Proyecto Migrantes Desaparecidos debido a la falta de información necesaria.
"Los informes de naufragios invisibles provienen en gran parte de llamadas de socorro e informes de familiares desaparecidos transmitidos a ONG que documentan meticulosamente estos casos", dijo la OIM.
Rutas
Además, algunas rutas experimentaron un aumento de muertes, como las Islas Canarias de España, donde al menos 593 personas murieron en 2020, en comparación con 210 en 2019.
La mayoría de las muertes en todo el mundo se registraron en Europa, donde murieron al menos 1.773 migrantes.
Unas 381 personas perdieron la vida en la frontera entre Estados Unidos y México, 245 fallecieron en el sudeste asiático, mientras que otros 143 y 112 migrantes murieron en el Caribe y Medio Oriente, respectivamente, dijo la agencia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)