Hace un año, el mundo se preparaba para recibir el nuevo 2020 y casi nadie imaginaba que en pocos meses nuestras vidas cambiarían. En ese momento, la Real Academia Española aún no se preguntaba cuál era la forma correcta de escribir COVID-19, si con el artículo el o la, y mucho menos se imaginaba que en poco tiempo surgirían nuevas palabras.
Palabras que he aprendido en Pandemia: pediluvio, hisopado, amonio cuaternario, risilencia, aplanar la curva, igG, igM, pruebas PCR, antígenos, Zoompleaños, Covidiota, coronnials, pangolin entre otras. Cual aprendiste tu?
— NanoPty (@Nanopty) July 14, 2020
- Coronnials (del inglés)
- Infodemia (del español)
Es el concepto con el cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a la epidemia de información no confiable durante la pandemia por COVID-19; es decir, la invasión de noticias poco confiables, falsas o maliciosas, las cuales pueden generar estados de histeria colectiva o conductas erróneas dentro de la comunidad que las recibe.
- Covidengue o coronadengue (del español)
En Argentina y otros lugares de América Latina, hay una preocupación adicional al COVID-19, la existencia del dengue: la enfermedad transmitida por el el mosquito Aedes aegypti. Por lo que, ante el rumor sobre el caso de una persona que podría haber contraído el SARS-CoV-2 y el dengue al mismo tiempo, en las redes sociales rápidamente surgió la expresión "covidengue" para representar uno de los peores males que alguien podría tener por estos días.
aaaa no tenemos agua desde el lunes y va a seguir así hasta el domingo y hay una pila de platos sucios cultivando covidengue ya 😭
— Pau (@paulaflier) April 30, 2020
- Zoompleaños (del español)
Con la mayoría de los establecimientos recreativos cerrados y las medidas de distanciamiento social, la nueva forma de celebrar los cumpleaños es en línea, a través de la plataforma Zoom. Esta nueva modalidad de festejo hizo aparecer la palabra zoompleaños, que juega con el nombre de la plataforma digital —Zoom— y cumpleaños.
- Coronacrisis (del español)
Entre los muchos estragos de la pandemia, se encuentra la crisis económica y de salud, lo cual tuvo como resultado la expresión coronacrisis. Si bien este neologismo es entendible en casi todo el mundo, el lugar en el que más se usa es en Argentina.
- Cuarentenear (del español)
Esta expresión se utiliza para referirse al tiempo que pasamos en casa por las medidas de confinamiento. Aunque el verbo correcto es cuarentenar, en Argentina se ha usado como cuarentenear.
- Covidiot (en inglés) o Covidiota (en español y portugués)
Otras de las expresiones que se popularizó en internet es el término covidiot —usada en países de lengua inglesa— y covidiota —en portugués y español—. Esta palabra se utiliza como un adjetivo para referirse a todos aquellos que no siguen las reglas de distanciamiento social o compran más de lo necesario en los supermercados dejando a otros sin víveres.
- Gripezinha (en portugués) y chinese virus (en inglés)
- Dracula cough y Dracula sneeze (en inglés)
Los medios de comunicación estadounidenses utilizan la expresión dracula cough y dracula sneeze para recomendar que se tosa (cough) y se estornude (sneeze) al estilo Drácula; es decir, cubriéndose la cara con la parte interior del codo, imitando la forma en la que Drácula se cubre con su capa.
- Hamsterkauf (en alemán)
Uno de los efectos de la pandemia fueron las compras de pánico, en las cuales se vaciaban los supermercados, dejando sin víveres a otras personas que también necesitaban estos recursos. De ahí surgió el término hamsterkauf que alude precisamente a este fenómeno a través de la unión de dos palabras: hamster (hámster) y kauf (compra), en referencia a los hámsters que acumulan comida para la época de invierno.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)