"Hasta el día de ayer, el proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM registró 3.174 muertes este año en las rutas de migración en todo el mundo, mientras que en 2019 se registraron 5.327 casos", dijo el funcionario.
Como ejemplo el funcionario mencionó la ruta a islas Canarias, en la cual en 2020 perdieron la vida 593 personas, con un crecimiento "frente a las 210 registradas en 2019 y 45 en 2018".
"América del Sur también registró un aumento en el número de casos letales en comparación con años anteriores, con al menos 104 fallecimientos, en su mayoría de migrantes venezolanos, en comparación con menos de 40 en todos los años anteriores. Esto incluye al menos a 23 personas que se ahogaron frente a la costa de Venezuela el fin de semana pasado", agregó.
Según la OIM, al menos 1.773 migrantes perecieron este año en su camino a Europa. En la frontera entre Estados Unidos y México también se registraron 381 fallecimientos.
El representante de la OIM destacó que la disminución del número total de muertes registradas entre migrantes este año también podría deberse al hecho de que la pandemia de coronavirus impide que la organización recopile datos sobre casos letales durante la migración y rastree rutas específicas.En particular, en el marco del proyecto Migrantes Desaparecidos, se conoce de al menos 14 naufragios no confirmados que podrían haber cobrado la vida de al menos 600 personas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)