En épocas de fin de año era común ver aeropuertos o carreteras repletos de pasajeros. La pandemia de COVID-19 cambia todo, pero aunque se haya reducido la movilidad, los traslados, la oferta de transportes, aún es posible viajar. Si te estás preparando para ver a tu familia o escaparte con amigos, revisa los cuidados más que necesarios para evitar contagios.
¿Cómo viajar seguro en tiempos de pandemia?
Una de las cosas con las que todos los científicos están de acuerdo es que si bien el contagio del virus SARS-CoV-2 no es completamente inevitable, cuantas más precauciones uno tome menos posibilidades de contraerlo.
"Todo lo que hagamos para intentar limitar la dispersión de este virus es imperfecto pero, con suerte, cuando se colocan en capas, se agrega un gran grado de seguridad que no podría obtenerse con solo una medida de precaución", asegura a National Geographic Jennifer Nuzzo, epidemióloga del John Hopkins Testing Insights Initiative del centro de Seguridad Sanitaria de Estados Unidos.Pero, en el caso de un viaje, ¿cuáles son todas estas medidas que deberíamos tomar? Antes que nada, lo más prudente será que consideres si realizar un viaje sea lo más conveniente dadas las circunstancias. Para ello, hay varias preguntas que los especialistas de la organización Mayo Clinic sugieren hacerse.
- El destino a donde vas, ¿tiene muchos casos de COVID-19?
- ¿Tienes más probabilidad o vives con alguien que puede correr riesgos de vida en caso de contraer COVID-19?
Pueden haber múltiples motivos por los que hayas elegido el destino que elegiste para viajar. Aun así, quizá sea pertinente que te informes acerca de la situación sanitaria y el número de casos activos al lugar a donde vas.
Por otra parte, si tienes enfermedades preexistentes, o alguien con quien vive las tiene, debes recordar que en caso de contagio de COVID-19 los riesgos aumentan. Este es otro de los puntos principales a tener en cuenta, aseguran.
Si al evaluar ambos elementos continúas con tu viaje, considera lo siguiente:
- Cuarentena y test
En general, los países han determinado esta medida como obligatoria cuando reciben visitantes del exterior. Cada turista que ingresa a otro país debe permanecer en cuarentena durante los primeros 15 días de su viaje.
Si para llegar a tu destino tienes que hacer un viaje de varios días, por ejemplo en auto, también es una opción que te aprovisiones de comida suficiente y, si no tienes contacto con el exterior, hagas parte de tu cuarentena en ruta, sugiere el editor de ciencias de National Geographic Niskan Akpan.
Otro de los puntos cruciales antes de viajar es hacerte un test de COVID-19 negativo. De hecho, Akpan recomienda hacerte incluso dos y hasta tres test (antes, durante, y luego de la cuarentena), para disminuir las posibilidades de un falso negativo o de un nuevo contagio.
Tips durante el viaje
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU remarcan los siguientes puntos para tener en cuenta a la hora de viajar.
- Mantén una distancia de 2 metros entre tú y los otros cuando sea posible.
- Evita cuanto puedas el contacto con las superficies que se tocan con frecuencia (como pasamanos, botones en el ascensor, y paneles táctiles)
- Si las tocas, usa alcohol en gel, desinfectante y lávate las manos.
- Utiliza mascarilla todo el tiempo que puedas.
- Evita tocarte los ojos, la nariz, y la boca.
- Cúbrete la boca al toser o estornudar.
- Lávate las manos con frecuencia, especialmente después de usar el baño, antes de comer, y después de toser, estornudar, o sonarte la nariz.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)