Para pasar menos tiempo en las redes, el especialista aconsejó analizar a fondo los hábitos asociados al uso de los dispositivos electrónicos.
"Agarraste el teléfono. ¿Y ahora? Intenta identificar dónde entras y por qué lo haces. A menudo, simplemente navegamos inútilmente por los 'feeds' en Instagram o en otras redes sociales", explicó el experto.
De acuerdo con el especialista, la adicción a las redes es un problema que puede afectar a personas de diferentes edades. Están en riesgo tanto los adolescentes que tienen problemas en la escuela, como los adultos que no tienen amigos ni pasatiempos.
Hay que buscar alternativas
Demakov sugiere buscar actividades de ocio fuera de internet y pasar más tiempo con personas en el mundo real.
"Empieza a dibujar, a cantar, a saltar en camas elásticas, apúntate a clases de baile. Empieza a pasar más tiempo con amigos reales, con la familia. Invita a tus familiares a dar un paseo", aconseja el psicólogo.
Un buen sustituto de las redes sociales pueden ser los libros, sean en formato físico o electrónicos, consideró Demakov.
"Descarga un libro a tu teléfono o llévalo contigo. Si no tienes ganas de leer, intenta usar el teléfono solo cuando realmente te llame o te escriba alguien", sugirió Demakov.Para que sea más fácil deshacerse de la adicción a las redes sociales, el psicólogo aconseja hacerlo gradualmente. Para empezar puedes, por ejemplo, sencillamente desactivar las notificaciones de las aplicaciones que no necesitas.
Sin embargo, si sientes que no logras hacer frente al problema por ti mismo, el psicólogo aconseja buscar la ayuda de un especialista.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)