"Unicef junto con la Organización Panamericana de la Salud [OPS] y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional [IATA] informaron la semana pasada a las mayores aerolíneas globales sobre los requisitos de capacidad esperados y debatieron las vías para transportar unas 2.000 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en 2021", publicó el fondo.
Se planea suministrar las vacunas a 92 países de ingreso bajo y mediano bajo.
Las vacunas forman parte del Mecanismo COVAX, iniciativa mundial de cooperación con los productores de vacunas con el fin de asegurar el acceso equitativo a la inmunización.Según el fondo, será "la operación más grande y rápida" que jamás ha realizado.
Desde enero Unicef envió mascarillas, batas, concentradores de oxígeno y test diagnósticos por 190 millones de dólares para responder a la pandemia.
El mes pasado el fondo empezó a almacenar más de 1.000 millones de jeringas para que ya estén disponibles para la campaña de vacunación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)