Da Vinci nació el 15 de abril de 1452 en Vinci, cerca de Florencia en Italia; probablemente fue la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido. Se desempeñó como pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
Sin embargo, Da Vinci es mundialmente conocido por sus obras pictóricas. Dos de sus cuadros —La Gioconda y La Última Cena- han sido copiadas y parodiadas incontables veces.
Más: Desaparece de manera misteriosa la pintura más cara jamás vendida
Da Vinci era un pintor notoriamente lento, y muchas de sus obras nunca llegaron a terminarse.
Murió con 67 años, un día como hoy 500 años atrás.
Aquí cinco curiosidades sobre el genio italiano:
A diferencia de otros conocidos artistas del Renacimiento, Da Vinci no recibió ningún tipo de educación formal; fue instruido en su hogar y aprendió a leer y escribir, y adquirió conocimientos de aritmética. Sin embargo, prácticamente no aprendió latín, base de la enseñanza tradicional… y tenía una ortografía caótica.
Se dice que al igual que Albert Einstein, Thomas Edison o Walt Disney, Da Vinci era disléxico. Se determinó a partir de su peculiar estilo de escritura: de izquierda a derecha. Su hábito de escribir al revés tenía otro beneficio: el estilo hacía que su escritura fuera difícil de leer, por lo que era prácticamente imposible que alguien escarbara en sus notas y robara sus ideas.
También: Desde un equipo de buceo hasta un tanque: conoce qué otros inventos le regaló Da Vinci al mundo
A su vez, su hábito de iniciar proyectos que nunca acababa ha hecho pensar que padecía de algún tipo de trastorno de atención.
Da Vinci fue hijo "ilegítimo". Su padre, 'messer' Piero Fruosino di Antonio da Vinci (notario, canciller y embajador de la República de Florencia) dejó embarazada a Caterina, una humilde joven de familia campesina proveniente de Oriente Medio que algunos historiadores creen fue esclava de Piero.Cuando su madre le tuvo, Da Vinci vivió con ella hasta los cinco años y luego se mudó a la casa de su padre, quien se había casado con otra mujer.
Su abuela paterna, la ceramista Lucia di ser Piero di Zoso, probablemente fue la persona que lo inició en las artes. Su primera obra vendida fue gracias a un pedido exclusivo.
Además: Así es la copia bielorrusa del tanque de Leonardo da Vinci
En 1617 Giorgio Vasari, biógrafo del siglo XVI de los pintores del Renacimiento, cuenta en Le Vite (1568), la historia de un campesino local que pidió a Piero que su talentoso hijo le pintara una imagen sobre una placa. Da Vinci pintó entonces una representación de un dragón escupiendo fuego, tan bien realizada que Piero la vendió a un mercader de arte florentino, quien a su vez la revendió a un duque de Milán.
Entre 1507 y 1513 Da Vinci diseccionó más de 30 cadáveres, llenó cientos de páginas de sus cuadernos con documentación, escribiendo más de 13.000 palabras sobre observaciones de órganos, vasos sanguíneos, huesos y músculos y los dibujó: existen 240 dibujosEn una época en que el conocimiento médico en Europa era rudimentario, Da Vinci fue uno de los pioneros en el campo de la documentación de la anatomía humana. De hecho, es considerado uno de los pioneros de esta ciencia.
Da Vinci ha registrado su primer recuerdo: un sueño en el que un ave aterrizó en su rostro y empujó las plumas de la cola entre sus labios.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)